Shadowban en Twitter 2023: Qué es, cuánto dura y cómo evitarlo
shadowban

Shadowban en Twitter 2023: Qué es, cuánto dura y cómo evitarlo

Shadowban en Twitter 2023: Qué es, cuánto dura y cómo evitarlo

shadowban

¿Sientes que tu cuenta tiene problemas? Es posible que tengas el shadowban en Twitter y no puedas interactuar con tus seguidores como lo haces normalmente. Por suerte, este problema tiene solución y no es algo permanente.

En ese caso, ¿cómo solucionar el shadowban en Twitter? Y lo más importante, ¿cómo sé si mi cuenta está afectada? En este artículo responderé tus dudas y te diré todo lo que tienes que saber para seguir publicando sin restricciones.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es el shadowban en Twitter?

El shadowban en Twitter es el límite que la propia plataforma impone a tu cuenta, haciendo que tus publicaciones no tengan un gran alcance ni que tus comentarios salgan en un tweet ajeno. Además de eso, tampoco podrás conseguir que tu nombre ni tu contenido aparezca en los motores de búsqueda internos.

Al igual que con el shadowban en Instagram, en Twitter no recibirás ningún mensaje o notificación de que tu cuenta fue bloqueada parcialmente. Esto es un gran problema si usas las redes sociales con fines corporativos, por ejemplo

¿Cómo saber si tengo shadowban en Twitter?

Como te mencioné en el punto anterior, Twitter no te avisa si tu cuenta fue baneada. Sin embargo, hay ciertos métodos que puedes probar para saberlo. Y en este punto te explicaré, paso o paso, los tres modos que tienes para averiguarlo.

Hacer el test de shadowban en Twitter

Existen testers online para corroborar el shadowban en Twitter, pero el más famoso es el de Yuzurisa, que es simple de usar y, también, puede analizar otras redes sociales. Para eso, sigue estos pasos:

  • Entra al sitio web de Shadowban Test.
  • Escribe tu nombre de usuario en la barra de búsqueda.
shadowban twitter test
  • Presiona sobre el botón “Check”
  • Espera unos segundos para que salgan los resultados.
shadowban tester twitter

Si estás baneado, deberías aparecer ahí con el mensaje indicado. En este caso, también puedes ampliar la información para saber más detalles sobre el estado de tu cuenta.

Entrar en modo incógnito

Lo bueno de Twitter es que puedes ver el perfil de cualquier usuario sin necesidad de iniciar sesión (al menos que haya puesto su cuenta de Twitter en privado). Como he mencionado anteriormente, el baneo implica que tus contenidos no salgan en los motores de búsqueda internos de la plataforma, así es que solo queda hacer lo siguiente:

  1. Lo primero que has de hacer es cerrar la sesión en Twitter o iníciala poniendo tu navegador en modo incógnito.
  2. Entra al feed de Twitter.
  3. Pulsa sobre el apartado de búsqueda de Twitter y escribe tu nombre de usuario añadiendo el arroba al inicio. Ejemplo: @tunombre
  4. Revisa los resultados de búsqueda.
shadowban en twitter

Si aparecen tus tuits, quiere decir que no fuiste baneado. Pero si no te figura nada, entonces tu cuenta fue suspendida.

Verificar la participación en tu cuenta

Si te dedicas a la creación de contenidos y presientes que tienes un shadowban en Twitter, además del test mencionado antes también puedes verificar la participación de tus seguidores. En este caso, prueba lo siguiente:

  • Localiza tu tuit más reciente.
  • Presiona sobre el icono de “Actividad del Tweet” para ver las impresiones.
shadowban twitter
  • Compara los datos con otras publicaciones recientes para notar cualquier caída repentina.
shadowban twitter test

¿Cuántos días dura el shadowban en Twitter?

Por suerte, el shadowban en Twitter es temporal y no debería durar mucho. El tiempo más corto es de 48 a 72 horas, es decir, unos 2 o 3 días. Sin embargo, esto puede variar según la cantidad de seguidores o qué tan graves han sido tus acciones para recurrir a esa infracción.

Tipos de shadowban en Twitter

Seguro te preguntarás si existen muchos tipos de shadowban en Twitter, ya que la penalización puede surgir por diversas causas. Sin embargo, puedo hablar de tres tipos comunes y que son los que más afectan a los usuarios de la plataforma.

  • Perfil Shadowban: esta penalización evita que tu perfil sea visible en Twitter y encontrado por otros usuarios.
  • Thread Shadowban: tus comentarios no aparecen en los hijos de un tuit.
  • Shadowban de búsqueda completa: tu perfil está bloqueado por completo y permanecerás invisible para todo el mundo.

Shadowban en Twitter: cómo quitarlo

La única forma de quitar un shadowban en Twitter es esperar. No hay método ni hacks que aceleren las cosas más que descansar por un par de días de tus redes sociales. Esto quiere decir que no debes entrar a tu cuenta ni interactuar con nadie, para que así no te detecten y levanten más rápido la restricción.

Pero si notas que aun sigues baneado después de 72 horas de inactividad, no dudes en contactar con soporte técnico de Twitter para que te orienten mejor. Solo espera a que te respondan y podrás tener tu cuenta activa pronto.

¿Cómo saber si mi cuenta de Twitter aún tiene shadowban?

La forma más rápida es con el test de shadowban en Twitter que te mencioné anteriormente. Pero, también, puedes probar publicando un tuit con los hashtags que sueles usar y realizar una búsqueda rápida entre la página de resultados. Si no ves tu contenido, sigues teniendo ese problema.

¿Por qué Twitter penaliza mi cuenta?

Si has creado tu cuenta pero no confirmaste tu correo electrónico, existe una alta probabilidad de que Twitter te banee. También son susceptibles a esa acción los usuarios que no suben su foto de perfil o tengan muy pocos seguidores.

Además de eso, también influye las publicaciones desenfrenadas de tus contenidos o el seguimiento masivo a otros usuarios. Y, por supuesto, las automatizaciones de posts también juegan en tu contra y despierta las alarmas de esta red social.

¿Qué está prohibido subir a Twitter?

Entre los contenidos prohibidos se encuentran aquellos que promueven el discurso del odio, la polémica o los comentarios agresivos hacia otros usuarios. También tienen muy en cuenta qué tipo de usuarios te han silenciado o bloqueado y la cantidad de spam que solo causa molestias a los seguidores.

¿Cómo evitar que me hagan shadowban en Twitter?

Si lograste liberarte del shadowban en Twitter, entonces llegó la hora de explicarte cómo evitar que te vuelvan a penalizar. Así es, puedes esquivarlo con las buenas prácticas y otros trucos que te mencionaré a continuación:

  • Confirma tu correo electrónico y sube una foto de perfil.
  • Evita seguir cuentas polémicas o publicar comentarios ofensivos.
  • Si quieres promocionar tu negocio en las redes sociales, evita el spam. Es decir, no insistas demasiado con tu marca porque solo terminarás cansando a tus seguidores.
  • Organiza tus horarios, busca cuáles son los momentos perfectos para promocionar tu negocio sin caer en el shadowban de Twitter.
  • Evita las discusiones nocivas o el trolleo. Esto no solo hará que te penalicen sino, también, que ganes una mala reputación por tu conducta.
  • Limpia tu cuenta. Detecta cuáles fueron los Tweets que te causaron problemas y elimínalos.
  • Revisa las casillas que marcaste de tu interés. Si hay alguno que provoque las alarmas en Twitter, será mejor dejarlo de lado.

Espero que, con esto, consigas liberarte del shadowban en Twitter. Si quieres más consejos de este estilo, déjame tus sugerencias en los comentarios y los tendré en cuenta para un nuevo artículo.

Créditos imágenes: TuAppPara, Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?