Cómo usar iCloud en Android: la guía más completa
como usar icloud en android

Cómo usar iCloud en Android: la guía más completa

Cómo usar iCloud en Android: la guía más completa

como usar icloud en android

¿Alguna vez te has preguntado cómo puedes acceder a tus archivos de iCloud en Android? ¿O cómo crear una cuenta iCloud desde Android?

En este artículo, te mostraré cómo puedes acceder a tu correo, fotos y documentos almacenados en iCloud desde Android, tanto móvil como tablet. Verás cómo esta solución puede resultar en una gran ayuda si usas ambos sistemas operativos.

Acompáñame y descubre todo lo que has de saber para acceder a iCloud desde Android.

Acceder a iCloud desde Android: ¿se puede?

Entrar a iCloud desde Android es una de las primeras tareas que todo usuario proveniente del sistema operativo de Apple quiere conocer, pues resulta fundamental para dar los primeros pasos con el nuevo terminal en aspectos tan básicos como puede ser el correo o los contactos.

Lo primero que hay que saber, en definitiva, es que sí se puede acceder a iCloud desde Android, no siendo este un punto especialmente problemático a la hora de cambiar de dispositivo móvil y poder seguir disfrutando de las características anteriormente mencionadas.

Lo primero que hay que tener en cuenta que es que Apple no ofrece un soporte de manera nativa en Android para iCloud, puesto que es Google la que integra todos los servicios en su sistema operativo –Gmail, Drive o Fotos, por ejemplo–, así es que no será posible encontrar opciones en los Ajustes del teléfono para poder contar con dicha herramienta.

La necesidad de poder contar con el acceso, sin embargo, ha provocado que con el paso del tiempo surjan aplicaciones y métodos para poder utilizar iCloud en Android sin necesidad de contar con la integración total en el sistema.

¿Se puede usar el navegador del móvil?

La opción más obvia podría parecer que es acceder desde el navegador. Apple cuenta con una página web de iCloud a través de la cual poder identificarse con el ID de Apple y tener acceso a todos los archivos que allí se tienen acumulados, disponible desde cualquier dispositivo con conexión a Internet y accesible de manera ininterrumpida. Esto, no obstante, no es posible desde dispositivos Android, limitándose de manera exclusiva a aquellos de la compañía y a PC con Windows.

Si bien es cierto que actualmente se pueden encontrar ciertas aplicaciones en la tienda de aplicaciones de Google que prometen ofrecer “Sync” de iCloud en Android y que puede parecer que ofrecen la integración soñada, la realidad es bien diferente. No existe una única aplicación que permita realizar todo lo que ofrece iCloud de manera nativa, pero sí es posible contar con algunas de las funciones de manera más o menos estable.

Configurar cuenta

Para poder acceder a los beneficios de iCloud primero se ha de contar con una cuenta, la cual puede ser creada a través de un nuevo ID de Apple desde Windows, como ya se ha mencionado. Una vez realizado este paso, se podrá comenzar a disfrutar de determinadas opciones que ofrece dicha plataforma de manera adaptada en Android.

Correo

El correo es uno de los aspectos que más interesa tener sincronizado, puesto que los correos electrónicos son de vital importancia para el día a día de muchas personas y su ausencia puede llegar a ser verdaderamente notoria. El cómo configurar una cuenta de correo de iCloud en Android tiene algunos condicionantes, pero es algo que puede llevarse a cabo de manera rápida y sencilla.

Aquí es obligatorio destacar que se pueden mezclar cuentas de Gmail e iCloud en el mismo dispositivo gracias a las aplicaciones que vienen instaladas por defecto en el terminal (que permiten tener Gmail) y a otras que se pueden instalar de terceros.

Las aplicaciones desarrolladas por personas ajenas a Apple y a Google son las que más interesan aquí, ya que permiten tener varias cuentas de distintas plataformas en la misma app. En el caso de iCloud, Blue Mail o Edison Mail son buenas opciones para acceder a la cuenta de la compañía de la manzana.

Blue Mail - Correo Email
Blue Mail - Correo Email
Developer: Blix Inc.
Price: Free

Pasar los contactos

El de los contactos es otro de los puntos candentes que la mayoría de personas quiere ver resulto cuando se cambia de una plataforma a otra. A día de hoy existen varias maneras de lograrlo, como ya explicamos aquí, para que cada uno pueda seleccionar aquella que más le convenga en cada momento:

Backup de WhatsApp en iCloud

El cómo pasar la copia de seguridad de WhatsApp en iCloud a Android o restaurar una copia seguridad de WhatsApp de iCloud en Android es, quizá, de las acciones que más se repiten al cambiar de terminal. Una rápida búsqueda en Internet basta para encontrar una cantidad notable de métodos que permiten realizar esta acción, pero la realidad es que ninguno de ellos cuenta con probada eficacia ni las certificaciones de calidad suficientes como para saber a dónde van a parar los datos haciendo uso de ciertos programas que prometen llevar a cabo dicho proceso.

La única alternativa SEGURA Y FIABLE es autoenviarse conversaciones particulares por correo electrónico, asegurando de esta forma que no se perderán los mensajes y datos importantes de los chats más sensibles.

Calendario

El calendario es una de aquellas que sí se podrán sincronizar sin demasiado problema de un sistema operativo a otro, de forma que se podrán obtener cumpleaños, citas importantes, plazos de entrega y más de manera raída y fácil. Para ello lo único que hace falta es contar con una aplicación como CalDAV-Sync App que permita la sincronización instantánea de todo ello.

Son muchas las apps que prometen hacer esto en Android, pero CalDAV-Sync se ha posicionado con el paso de los años como referente en este campo y es la que habrá que tener en cuenta si se quieren obtener los mejores resultados posibles.

CalDAV-Sync
CalDAV-Sync
Developer: dmfs GmbH
Price: 2,55 €

Pasar datos

Pasar datos, en general, entre sistemas operativos es también una tarea que no debería suponer demasiada complejidad para el usuario gracias a las aplicaciones disponibles. En el caso de pasar de iOS a Android, AirDroid será de gran ayuda para conseguir realizar este propósito sin problema alguno. En definitiva, como se ha podido ver, cambiar de plataforma no tiene que significar renunciar a todo lo bueno de la anterior.

AirDroid: acceso y archivos
AirDroid: acceso y archivos
Developer: SAND STUDIO
Price: Free

Créditos imágenes: YouTube

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?