Las mejores aplicaciones para convertir fotos en dibujos gratis con tu móvil
Widgets de batería para iPhone: ¿cómo añadirlos a la pantalla de inicio y bloqueo?
¿Todavía no sabes cómo poner el widget de batería en iPhone? iOS 16 nos permite recuperar esta función perdida desde el 2017 por la introducción del notch.
En ese año, Apple redujo la información mostrada en la parte superior de la pantalla porque había menos espacio. Así, el porcentaje exacto de batería no salía, únicamente un icono pequeño aproximado junto a la hora y las señales de cobertura y WiFi.
Ahora ya no has de deslizar hacia abajo para saber cuánta batería te queda. Con el widget de batería para iPhone en la pantalla de inicio y bloqueo lo tienes mucho más fácil.
Sigue leyendo.
El sistema operativo de iOS te ofrece un widget predeterminado que indica la batería del móvil. Es uno de los más usados e incluso lo puedes usar en la pantalla de inicio y la pantalla de bloqueo.
Si quieres poner este widget en la pantalla de inicio,solo debes seguir estos pasos:
Para agregar el widget batería predeterminado a la pantalla de bloqueo, debes seguir estos pasos:
Estos procedimientos te pueden servir con la mayoría de widgets de batería externos. Estas aplicaciones son bastante completas y tienen complementos que te permiten saber el consumo de batería del iPhone y de otros dispositivos Apple.
La primera alternativa es Cloud Battery. Esta aplicación es una excelente forma para gestionar la carga de tu móvil. Además, te permite conocer el nivel de batería de otros dispositivos Apple y programar notificaciones específicas.
Con la versión gratuita podrás monitorizar desde la pantalla de inicio la batería de otros dispositivos de iOS, macOS y watchOS. Para ello, solo tienes que descargar la aplicación Cloud Battery en todos los dispositivos y sincronizarlos.
Otra de las ventajas de esta aplicación es que se actualiza constantemente. Muestra una plataforma intuitiva y es compatible con Magic Mouse, Trackpad y Teclado en macOS. Además, viene con accesos directos de Siri integrados. Si adquieres la versión de pago podrás usarla sin publicidad.
Para añadir otros dispositivos Apple a Cloud Battery solo debes seguir estos pasos:
Para poner este widget en tu pantalla de inicio debes seguir el procedimiento básico:
Cloud Battery es uno de los widgets de batería iPhone más descargados. La versión de pago es muy asequible y solo deberás pagar una vez.
Los widgets de batería son complementos de aplicaciones que muestran información relacionada con el consumo de batería del dispositivo. Se pueden usar en la pantalla de inicio del iPhone y, en algunos casos, también se pueden poner en la pantalla de bloqueo.
Según el tipo y capacidad de la app, con el widget puedes tener acceso a la tasa de carga y descarga del móvil, la sobrecarga y la sobretensión. Además, algunas alternativas también te permiten monitorizar el estado de carga de otros dispositivos de Apple.
Además, muchos ofrecen gráficos e información de distintos aspectos del móvil. Por ejemplo:
Aunque este es uno de los mejores widgets para iOS, hay muchos otros a tener en cuenta y que son imprescindibles:
Aunque Cloud Battery es una de las más famosas, hay otras aplicaciones que te ofrecen funciones similares y widgets que puedes usar en la pantalla. A continuación, conocerás algunas de las mejores que hay en App Store.
Ahora que ya sabes cómo poner el widget de batería en iPhone, también debes conocer las 5 mejores apps para este propósito. Antes de entrar al detalle, debes saber también que se puede pasar batería de un iPhone a otro.
Smart Battery Widget es una aplicación gratuita, segura y muy bien calificada que cuenta con una interfaz muy moderna e interactiva. Podrás configurar notificaciones y conocer información precisa de la batería, el almacenamiento y la red del dispositivo.
Los complementos incluidos te permiten ver la información cómodamente desde la pantalla de inicio del móvil. Además, proporciona cuatro estimaciones distintas en tiempo real para la reproducción de música, reproducción de vídeo, tiempo de conversación y horas de juego.
Usage Widgets te ofrece mucho más que el estado de la batería y la información básica. Te muestra una línea de tiempo gráfica con el porcentaje de la batería y el estado de carga. Además, podrás ver el tiempo restante de la batería operativa y disfrutar de complementos variados con información muy útil.
Entre estos, puedes encontrar tres monitores adicionales para el almacenamiento, el uso de datos móviles y el estado de la conexión WiFi. En la sección de información también indica el S.O., la versión actual de iOS instalada, el tipo y tamaño de pantalla y otras especificaciones técnicas.
Otra app muy completa que te ofrece información de la batería y sistema del iPhone es Battery Widget & Color Widgets. La principal ventaja de esta aplicación es su diseño colorido, elegante y personalizable. Ofrece distintos complementos que se verán geniales en tu pantalla de inicio.
Además, tiene gráficos que te permiten monitorizar rápidamente el almacenamiento y el estado de la memoria. También te muestra el estado de carga de otros dispositivos agregados, así como información de la red móvil y el WiFi.
Si quieres probar la duración de la batería para organizar mejor tu día, Battery Testing es una excelente opción. Esta app te permite evaluar el consumo específico del móvil. Podrás identificar con mayor precisión el tiempo de carga restante y la duración de la batería a lo largo del día.
Otra de sus ventajas es que se actualiza constantemente y cuenta con distintos tipos de complementos para que escojas el que mejor se adapte a ti. Es completamente gratis y es uno de loswidgets de batería para iPhone mejor puntuados en la App Store.
También hay aplicaciones más sencillas y precisas que te ofrecen widgets variados que puedes usar en tu pantalla de inicio. BatteryPhone funciona tanto para iOS como para Watch OS. Te muestra un reloj con la información de la batería y una estimación del tiempo de uso restante.
Con esta app también puedes programar notificaciones para recibir alertas cuando el dispositivo llegue a un porcentaje de carga determinado. Además, viene con actualizaciones automáticas y puedes descargarlo completamente gratis.
Con la información mostrada ya tendrás todo lo necesario para optimizar la gestión de carga de tu iPhone. Tanto la versión nativa como las sugerencias aportadas te mostrarán una información clara y precisa de su estado. Si te ha parecido interesante esta guía, te invitamos a que la compartas con tus contactos.
Créditos imágenes: Freepik