Aplicaciones imprescindibles para situaciones de emergencia en 2023
app sos emergencias medicas

Aplicaciones imprescindibles para situaciones de emergencia en 2023

Aplicaciones imprescindibles para situaciones de emergencia en 2023

app sos emergencias medicas

Se llaman situaciones de emergencias porque precisamente ocurren cuando menos lo esperas y las posibilidades de que todo se salga de control son considerablemente altas.

Tener los conocimientos básicos de cómo actuar y habilidades de primeros auxilios es clave para poder gestionar estos episodios, pero a veces el pánico puede nublar la forma en que los afrontamos.

Afortunadamente, podemos utilizar apps de emergencia que conseguirán hacer gran parte del trabajo por nosotros. Sigue leyendo para estar preparad@ante cualquier situación imprevista.

También te puede interesar…

Aplicaciones indispensables en situaciones de emergencia

Los beneficios de este tipo de software pueden hacer en ocasiones la diferencia entre la vida y la muerte, así que tener instalado uno es un requisito que no podemos pasar por alto. Aunque son decenas las disponibles en App Store y en Google Play, a continuación encontrarás solo las mejores aplicaciones de emergencia:

My112

My 112 te permitirá contactar directamente con el número de emergencias en España con solo pulsar la pantalla. La herramienta no solo establece un enlace directo con el operador, sino que también envía información adicional para que pueda triangular tu posición.

Al otro lado de la línea, recibirán tu latitud, longitud, fecha y hora en que se ha establecido la comunicación y un mapa con tu ubicación (con solo un par de metros de rango de error). En base a esto, las unidades de rescate podrán acudir en tu ayuda en la brevedad posible.

También puedes añadir una lista de contactos clave con los cuales puedes enviar la misma información vía SMS. Por si fuera poco, puedes enviar fotos del lugar exacto donde estás o de la emergencia que se está presentando con la posibilidad de incluir información adicional sobre cómo se está desarrollando todo.

PROS

Es perfecta para situaciones de emergencia donde no sepas cómo actuar (por ejemplo, si te has perdido).
Está disponible en todas las comunidades autónomas.
Utiliza el GPS para una geolocalización más precisa.

CONTRAS

Los avisos de emergencias son más recurrentes en algunas comunidades que en otras.
Al instalarla pide acceso a algunos ficheros del móvil que no son necesarios en el momento de usar la app.
Es necesario realizar una configuración inicial para que funcione correctamente.

La posibilidad de mantener una comunicación directa, de enviar fotos y suministrar la localización exacta son solo algunas de las cosas que le han valido su popularidad. La puedes descargar sin coste alguno tanto en Android como en iOS:

My112
My112
Price: Free
‎My112
‎My112
Price: Free

SOS Emergencias

Herramienta que ha sido diseñada por un equipo de bomberos e informáticos para facilitar la gestión en situaciones de emergencia.

La app permite realizar llamadas incluso sin cobertura y envía las coordenadas exactas de donde estás para que el receptor pueda encontrarte con mayor facilidad (todo se triangula con el GPS). Ha sido adaptada para todos los usuarios con discapacidad auditiva, del habla o con alguna condición visual valiéndose de Google Talkback.

El software opera de 2 formas: o establece una comunicación directa con un operador en las comunidades autónomas asociadas, o te muestra en pantalla los servicios de emergencia que puedes contactar según sea el caso. Es completamente gratuita.

PROS

Se adapta a los usuarios con discapacidad.
Puede ser configurada en inglés, francés, alemán y español.
Envía las coordenadas de tu ubicación precisas con base en tu GPS.

CONTRAS

La conexión directa con el 112 no está disponible en todas las comunidades autónomas.
No se actualiza con tanta frecuencia.
Su interfaz está un poco desfasada.

Si después de descargar la app te sientes atraído por sus funciones, puedes probar con las demás que te ofrece el desarrollador: Central S.O.S., Navegador para Vehículos y App S.O.S. Profesional. Todas están capacitadas para actuar en casos de emergencia.

S.O.S. Emergencias
S.O.S. Emergencias
Developer: NavegaGPS
Price: Free
‎S.O.S. Emergencias
‎S.O.S. Emergencias
Developer: NavegaGPS S.L.
Price: Free

Medical ID, para emergencias médicas

La aplicación perfecta para personas que sufren de condiciones que pueden ser mortales si no son tratadas como es debido (como las alergias), aunque puede adaptarse a cualquier tipo de situación médica.

Su objetivo consiste en crear múltiples perfiles médicos con información personal y un historial clínico accesible incluso con la pantalla bloqueada. Así, las personas a tu alrededor solo tienen que coger tu móvil, hacer clic en la pantalla y de inmediato tendrán acceso a toda tu información clínica.

El acceso es inmediato y puedes crear multicuentas para gestionar en un solo lugar la información de tu familia o amigos. Aparte de esta función principal, también integra otras secundarias como una brújula, localización de hospitales cercanos, envío de coordenadas actuales, gestor de cálculo de la masa corporal y envío de SMS con solo un toque.

PROS

Todos los datos médicos pueden ser consultados con solo un clic.
La app es gratuita.
Sustituye otros elementos, como las pulseras, al ser capaces de almacenar más información.
Su interfaz es muy intuitiva y facilita el acceso de terceros para que estos puedan ayudarte en caso de algún infortunio.

CONTRAS

Algunos móviles necesitan ser configurados para su correcto uso.
Todas las funciones se adquieren después de comprar la versión de pago (aunque la esencia de la herramienta se mantiene en la opción gratuita).
Puede vulnerar la privacidad en caso de extraviar el móvil.

Si sufres de una condición especial, seguro que sabes que el tiempo de reacción puede hacer una diferencia notable y, en ocasiones, crítica. Puedes complementarla con otros métodos alternativos, como las placas y las pulseras.

Medical ID
Medical ID
Developer: Laurent Pellegrino
Price: Free

ICE

Si te preocupa la exposición de tus datos en contextos que no sean urgentes, prueba la app de ICE. Funciona igual que la anterior, solo que parte de la información está cifrada con un código que le suministras a un ser cercano para desbloquear. Los datos a los que terceros pueden acceder son los necesarios (edad, peso, altura, tipo de sangre…).

La información complementaria, la que se encuentra cifrada, puede girar en torno a tu historial médico, tus últimas vacunas, los síntomas que has sentido recientemente y demás que pueden ayudar en ciertos casos. Esta última opción es totalmente personalizable.

Su última actualización permite configurar su interfaz en 6 idiomas y puedes hacer copias de seguridad para evitar perder información. También existen protocolos que impiden editar el contenido salvo si se ingresa un código de desbloqueo o se procede a verificar la identidad con la huella dactilar.

PROS

Su interfaz se configura con facilidad y distribuye la información según su grado de importancia.
Puedes grabar una nota de voz de 30 segundos que se reproducirá cuando alguien ingrese a tu perfil.
La app solo permite el acceso a su interfaz con la pantalla bloqueada, pero no a la totalidad de tu dispositivo.

CONTRAS

Una parte de sus funciones solo se desbloquean después de una suscripción.
Solo es compatible con los sistemas operativos más actuales.
No se puede descargar en dispositivos iOS.

A pesar de todas sus virtudes, esta app forma parte de esas grandes herramientas que se encuentran en el anonimato. Ahora que ya conoces sobre ella, puedes empezar a beneficiarte de sus funciones.

En caso de emergencia
En caso de emergencia
Developer: Techxonia Inc.
Price: Free

Durcal – Localizador Familiar GPS

Aunque se aleja de las herramientas de las apps anteriores, Durcal es una opción perfecta para evitar emergencias futuras que tengan que ver con nuestros padres o con personas mayores. Instalada en 2 dispositivos móviles, la aplicación puede suministrar información detallada de algunas actividades y facilitar la gestión de la rutina.

Te interesa: las mejores apps para personas mayores

El software permite acceder a la ubicación en tiempo real de la persona que necesita atención. Así, podrás controlar sus movimientos si padece de alzhéimer o cualquier otra condición. Esta función también permite almacenar lugares seguros y recibirás notificaciones cuando este se aleje de las zonas trianguladas.

También permite gestionar a modo de recordatorio la ingesta de algún medicamento, la cita con un doctor o la realización de actividades físicas y demás. Integra un botón de emergencia que te notifica a ti y a los servicios de rescate locales enviando, simultáneamente, la ubicación con las coordenadas exactas.

PROS

Es perfecta para gestionar los deberes de las personas dependientes cuando se está en el trabajo o de viaje.
El botón de pánico es una opción ideal para actuar con rapidez y comunicarse con los servicios de emergencia.
Integra un recordatorio de carga de batería para que las personas mayores tengan sus dispositivos siempre listos ante alguna eventualidad.

CONTRAS

Algunas de sus funciones solo están disponibles en España.
Al funcionar con el GPS del dispositivo, puede motivar a que la batería se descargue más rápido.
Su sistema de notificaciones constantes puede ser algo molesta y repetitiva.

Si has tenido más de un inconveniente con tu vecino, familiar o amigo cercano, esta herramienta es perfecta para poder estar presente de forma virtual a pesar de la distancia. Su interfaz es muy directa y simple, lo que facilita la manipulación y entendimiento de los mayores.

Durcal - Localizador GPS
Durcal - Localizador GPS
Developer: Durcal
Price: Free

SOSMEX – Botón de pánico

Con un proyecto inicial surgido en México, SOSMEX es una de las apps estrella desde hace un año. El software permite enviar notificaciones a los contactos seleccionados en caso de que alguien se encuentre en una situación de peligro.

Aunque está destinada a prevenir los feminicidios, también puede ser utilizada por cualquier que se encuentre en una situación de emergencia. Su uso es muy práctico: primero tienes que añadir una serie de contactos de prioridad (3 como máximo), configurar el mensaje de alerta que recibirán y hacer una prueba para verificar su funcionamiento.

Para activar el botón de alerta tienes 2 opciones: agitar el móvil hasta que este vibre (señal indicadora de que se ha enviado un mensaje) o pulsar 3 veces en el botón del centro de la app para activarlo. Aparte del mensaje configurado, también se envía la posición actual en base al GPS.

PROS

Puedes inscribirte en una función especial que te notifica cuando alguien cercano ha activado el botón para acudir en su ayuda lo más pronto posible.
Su descarga e instalación son gratuitas.
Funciona sin conexión a Internet.

CONTRAS

No se pueden configurar más de 3 contactos.
Es necesario actualizarla con frecuencia ya que aún se considera en fase beta.
No existe una versión para dispositivos iOS.

Ten en cuenta que su desarrollador trabaja en funciones extras como la posibilidad de enviar fotos, vídeos y audios de forma automática cuando aprietas el botón. Por eso, te invitamos a que explores sus virtudes y la tengas instalada en caso de que en el futuro puedas llegar a necesitarla.

E100 SOSMEX
E100 SOSMEX
Price: To be announced

WeHelp!

Similar a la anterior, pero con más tiempo en el mercado y con funciones totalmente establecidas. Te permite configurar una serie de contactos personales a los cuales, después de pulsar el botón de alerta, se enviará un mensaje automático con la dirección exacta de dónde te encuentras.

Sin embargo, su plato fuerte es la comunidad de usuarios registrados, los cuales también reciben la notificación junto con datos extras como notas de voz, fotos y vídeos. Tu ubicación, en este caso, se actualiza en tiempo real a medida que avanzas con la petición de ayuda.

Aunque creas que nunca vas a estar en una situación de este tipo, también puedes suscribirte a la comunidad para ayudar a los demás. Está pensada para utilizarse en contextos de acoso, asaltos, ataques de pánico, incendios, inconvenientes médicos y similares. Su descarga es gratuita.

PROS

Puede ser sincronizada con tu smartwatch.
El mensaje de alerta también se puede compartir en Facebook (previa configuración).
No genera ningún tipo de carga al sistema, ya que su software es muy ligero.

CONTRAS

Solo funciona con Internet.
No integra un widget en la pantalla principal para un acceso más rápido.
Sus últimas actualizaciones han sido un poco inestables.

Si lo deseas, puedes añadir información adicional según el tipo de emergencia que estás afrontando. Si has sufrido un accidente, por ejemplo, puedes enviar notificaciones con tu tipo de sangre.

Rino: Seguridad y Familia
Rino: Seguridad y Familia
‎Rino: Seguridad y Familia
‎Rino: Seguridad y Familia
Developer: WeHelp App
Price: Free

AlertCops

No podemos finalizar esta lista sin mencionar a la app oficial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FFCCSE). Con su ayuda, puedes establecer un canal directo con los centros policiales más cercanos.

Su funcionamiento es muy sencillo: primero debes registrarte con tu nombre real y DNI y podrás acceder a todas las herramientas (enviar una llamada de auxilio personal a través de una llamada, un servicio de chat directo con la operadora…) Sea cual sea tu propósito, se triangulará tu posición y se enviará tu localización exacta.

En caso de que utilices el chat, puedes enviar fotos, vídeos e incluso notas de voz sobre cómo está la situación. También puedes alertar situaciones de peligro de terceros, anunciando por los mismos medios si has sido testigo de alguna eventualidad. Su función Guardián, comparte tu ubicación para que auxilien en caso de extravío.

PROS

Cuenta con un sistema de alertas que te notifica de emergencias cercanas.
Está disponible en toda España.
Es gratuita y no integra anuncios publicitarios.

CONTRAS

Es necesario realizar configuraciones para que la ubicación se actualice en tiempo real.
Algunas emergencias comunes no están registradas en su interfaz.
El número de guardianes es limitado.

Otro punto a destacar es que la app cuenta con un servicio de atención ante inconvenientes con el software de alta calidad. En caso de dudas, también puedes consultar sus tutoriales en YouTube y sus cuentas oficiales en redes sociales.

Cómo usar tu Android en caso de emergencia

Como hemos anunciado de forma reiterada, las emergencias pueden presentarse en cualquier momento, lugar e incluso en aquellos donde no tenemos una aplicación instalada. En estos contextos, aún existen cosas que puedes hacer para facilitar una gestión rápida. En el caso de los móviles Android, solo tienes que seguir los pasos siguientes:

  1. Coge tu smartphone y, antes de introducir el pin para desbloquear la pantalla, localiza la opción de Emergencia y haz clic en ella.
  2. Aunque varía en función del sistema operativo, verás la sección Emergencia o Información de emergencia que ves en pantalla antes de realizar la llamada. Pulsa 2 veces la pantalla (o 3, según el sistema) para realizar las configuraciones. Es posible que en este paso tengas que introducir tu contraseña nuevamente.
  3. Finalmente, has de editar cada uno de los apartados que ves en pantalla incluyendo tus datos personales (nombre, dirección, tipo de sangre, alergias, medicamentos, historial médico…) También, puedes incluir algunos contactos que serán avisados en las situaciones que lo demanden.

De esta manera, en caso de alguna emergencia, un tercero puede acceder a esta información aun cuando la pantalla del móvil esté bloqueada. Asegúrate de actualizar constantemente los datos para que estos sean oportunos en su momento.

Cómo usar emergencia SOS en iPhone

Al igual que en Android, con los dispositivos iOS también puedes gestionar estas situaciones sin necesidad de una app externa.

Lo primero que debes hacer es actualizar todos tus datos en app Salud sin dejar de omitir los apartados claves (medicamentos que estás tomando, tus condiciones personales o tu tipo de sangre). Del mismo modo, los demás solo tienen acceder a la pestaña de emergencia antes de desbloquear tu dispositivo y recopilar la información.

Cuanto más preciso seas en los datos que actualices, mejor será ante alguna situación de emergencia. También puedes añadir contactos favoritos que serán avisados después de que hagas la llamada de emergencia. Este proceso lo realiza tu iPhone de forma automática enviando al mismo tiempo tu ubicación.

Después de todo lo mostrado, no tendrás ninguna duda sobre qué herramientas utilizar en caso de situaciones peligrosas. Te recomendamos que utilices tanto las aplicaciones sugeridas como las opciones que te ofrecen tus dispositivos de forma automática. Así, tendrás un doble respaldo que será de gran utilidad cuando terceros intenten auxiliarte.

Créditos imágenes: Pexels

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?