El “Tinder” para Otakus: Freakit! ¿Qué es y cómo funciona?

El “Tinder” para Otakus: Freakit! ¿Qué es y cómo funciona?

El “Tinder” para Otakus: Freakit! ¿Qué es y cómo funciona?

que es freakit

¿Te apasiona tanto el anime que buscas una pareja con los mismos gustos? Existe una app española llamada Freakit!, conocida ya como “El Tinder para Otakus” y en la que podrás encontrar personas con las que compartir tu pasión por el anime y el manga.

Pero, ¿cómo funciona? ¿Cuáles son sus características? En este artículo te explicaremos todo lo que debes saber sobre Freakit y porqué es mucho más que una app de citas.

¡Sigue leyendo!

¿Qué es Freakit!?

Freakit es una aplicación similar a Tinder, pero enfocada para otakus que buscan pareja o amigos con los mismos intereses. Sus creadoras son Alba Salas y Amanda Lorente, dos amigas que usaron su afición por el anime para crear y lanzar esta app para usuarios y usuarias de España.

Así como existen apps para leer manga, también es necesario una buena alternativa a Facebook Parejas España o similares para limitar la búsqueda de un nuevo (o primer) amor.

Aunque si solo buscas una amistad sincera y duradera, Freakit también ofrece esa posibilidad para poder encontrar a alguien con quien puedas charlar y pasar el rato sin ningún compromiso. En definitiva, Freakit también es una buena app para hacer solo amigos.

¿Por qué no puedo acceder a la app? 

Debido al boom que causó la aplicación en sus primeros días de lanzamiento, Freatik colapsó y, actualmente, se encuentra en mantenimiento. Y es que llegó a registrarse más de 30.000 usuarios en la plataforma, siendo su pico más alto el registro de 7.000 personas en un solo día.

Sin embargo, las creadoras anunciaron en sus cuentas de Instagram y TikTok que están solucionando el problema. Así es que te recomendamos seguirlas para saber cuándo volverán a aceptar nuevos usuarios. Y mientras esperas, busca una buena app para ver anime y tener un tema de conversación interesante con tu futuro amigo o pareja friki.

¿Cómo funciona Freakit?

En esencia, la app funciona como un espacio para conocer gente nueva o conversar sobre gustos en común. Sin embargo, cuenta con algunos mecanismos para que los usuarios interactúen con otros sin basarse en el físico, como sucede con Tinder. Entre ellas se incluyen las siguientes funciones que detallaremos a continuación:

Creación de tu perfil

Como en toda plataforma social, es importante crear un perfil para interactuar con otra gente registrada. Una vez descargada la app en tu móvil, sigue estos pasos:

  1. Regístrate con tu correo electrónico o cuenta de Google.
  2. Completa el formulario con tus datos personales.
  3. Establece el nombre de usuario y contraseña.
  4. Revisa tu correo para corroborar que te llegó el mensaje de notificación y ábrelo.
  5. Haz clic en el enlace proveído por Freakit para confirmar tu perfil.
  6. Completa tu perfil añadiendo tu orientación, qué buscas, cuáles son tus intereses y otros datos más que te servirá para que los algoritmos de Freakit te recomiende personas cercanas a tus intereses.
  7. Completa el test de personalidad para que se te asigne un personaje de anime.
  8. Sube al menos dos fotos para tu perfil.
  9. Añade alguna breve descripción sobre ti.
  10. Activa la localización para encontrar personas cercanas a ti.

Si quieres modificar el perfil, pulsa sobre el icono de lápiz para añadir trabajo, estudios, fecha de nacimiento, mascotas, entre otros. Y para guardar los cambios, pulsa sobre el icono cuadrado de “guardado”.

como funciona freakit

Responder al test

Como mencionamos en el punto anterior, el test forma parte de uno de los pasos para crear tu perfil. La misma consiste en una serie de 4 preguntas basada en 16 personalidades, donde se te asignará dos personajes de animes populares (como Luffy de One Piece, o Sasuke de Naruto).

Lo bueno es que, además de seleccionar a tu personaje entre los resultados del test, también puedes desglosar las opciones eligiendo entre masculino o femenino. Y, si quieres, pulsa la opción aleatoria para hacerlo más interesante.

Interacción con otros otakus

Una vez creado tu perfil y resuelto el test, llegó la hora de conocer gente nueva, aquellos frikis y otakus ocultos que quieren hacer amigos sin temor a ser juzgados por sus gustos. En este caso, debes hacer el “uwu”, que sería el “match” en Tinder para entablar conversación. Para eso, solo debes hacer lo siguiente:

  1. Entra a la página principal o “Home” de Freatik app.
  2. Explora el perfil que te recomienda la plataforma.
  3. Selecciona los tres puntitos situados a la derecha para saber su tipo de personalidad.
  4. Para entrar a su perfil, pulsa sobre el icono “i” situado a la izquierda.
  5. Si te interesó lo que viste, pulsa sobre el melocotón azul para dar el “uwu” e iniciar conversación.
  6. Si, por el contrario, no te gustó o no te causó interés, pulsa el melocotón lila y saldrán otros perfiles.
  7. Repite el proceso hasta encontrar a tu amigo o pareja ideal.
match en freakit

Acceso a la sala de chat

Si le has hecho un match o “uwu” a un usuario, podrás hablar con él o ella en la sala de chat. Además de enviar y recibir mensajes de texto, también puedes mandar gifs. Para entrar, solo debes pulsar la sección de chat y buscar en la parte superior su nombre.

En caso de que quieras cortar la comunicación o tienes algún problema, puedes deshacer el match o “uwu” y ya no podrá contactar contigo. Si es algo muy grave, está la opción de denunciarlo para que nunca más aparezca en tu página principal. El equipo de Freakit app se encargará de investigar para solucionar el problema y mejorar la seguridad del usuario.

chat freakit

Diferencias entre Freakit y Tinder u otras apps de citas

Si ya sabes cómo funciona Tinder, es posible que encuentres ciertas similitudes en cuanto a la forma de interactuar con otros usuarios. Igual que sucede con las apps para hablar con coreanos, las creadoras decidieron darle el plus de segmentar el tipo de usuario al que va dirigida la app, enfocándose en este caso en frikis y otakus.

Además de eso, existen otras características que diferencian a Freakit de otras aplicaciones de citas o apps para el 14 de febrero que detallaremos a continuación:

  • Incluye un test de personalidad: Muchos usuarios que llegaron a registrarse en Freakit apreciaron el test de personalidad, alegando que ayuda a interactuar con otras personas sin dejarse llevar por el físico. Asimismo, también contribuye a identificarte con un personaje.
  • Solo admite fans del anime y manga: En Tinder, por ejemplo, te encuentras con toda clase de usuarios y, muchas veces, no se puede llegar a congeniar. Pero al estar en una app como Freakit, es más sencillo hallar amigos o una pareja que comparte tus mismos intereses, logrando una conexión más rápida durante la interacción.
  • Se puede usar etiquetas: Además de conocer otros otakus, también el usuario puede usar etiquetas para filtrar los resultados de búsqueda, ya sea que busques a alguien que le encante la misma serie o el mismo género de anime.
  • No solo sirve para ligar: Si bien puedes usar Freakit para encontrar al amor de tu vida, también es posible encontrar a otakus que solo quieren hacer amigos. Con las etiquetas y datos que proveas a la app, te será más sencillo desglosar los resultados.
  • Los chats cuentan con cifrado extremo a extremo: Freakit también garantiza la seguridad de sus usuarios, por lo que todas tus conversaciones están protegidas contra terceros. Además, puedes bloquear o denunciar a una persona si surge algún problema, creando así un entorno más sano.

Freakit app: Preguntas frecuentes

¿Freakit es una app de citas?

No en exclusiva. Si bien también puedes usarlo para buscar parejas, Freakit ha sido diseñado para los otakus que quieran conocer nuevos amigos con intereses en común.

¿Qué se puede hacer en Freakit App?

Puedes encontrar a frikis y otakus que buscan nuevas amistades, hacer uwu si alguien te interesa y mantener una conversación privada en la sala de chat. También incluye un test de personalidad, donde se te asignará un personaje según tu carácter.

¿Freakit está disponible en Latinoamérica?

No, por el momento solo está disponible para usuarios y usuarias de España.

¿Freakit app no funciona?

Según las creadoras, la app se encuentra en mantenimiento debido a la cantidad de usuarios que se registraron en un día. Pero pronto podrás usarla sin inconvenientes.

Ahora que ya sabes dónde encontrar a tu próximo amigo otaku, cuéntanos si has escuchado sobre Freakit app o lo llegaste a usar. Y si quieres saber más sobre apps para apasionados del anime, déjanos tus sugerencias en los comentarios.

Créditos imágenes: Freakit

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?