BlueSky Social: la nueva alternativa a Twitter que está revolucionando las redes
Cómo crear un hilo en Twitter: la guía más completa
Hoy vamos a enseñarte cómo hacer un hilo en Twitter. Esta particular herramienta ha ganado una gran popularidad. Te da la oportunidad de abordar un tema específico y darle más visibilidad en comparación con los tradicionales blogs.
Y es que es todo un arte utilizar más de 280 caracteres para expresar una idea o contar una historia en esta red social. Por eso, en esta guía te mostraremos paso a paso la forma de crear un hilo desde la app y también desde tu ordenador.
Un hilo de Twitter consiste en una serie de tuits consecutivos y enlazados publicados por una misma cuenta. Es la solución ideal para generar un post, narrar un evento o contar una historia que supere los 280 caracteres.
Veamos a continuación cómo hacer un hilo desde tu ordenador:
Luego, tienes la posibilidad de agregar más tweets a tu hilo después de publicarlo. Para ello, haz clic en “Agregar otro tweet” desde la página de detalles (opción solo visible para ti).
El proceso es bastante similar si deseas hacer un hilo desde el móvil. Ojo, estamos hablando de la aplicación de Twitter, no desde el navegador. Veamos todos los pasos:
Desde la app también tienes la opción de seguir un hilo desde un tweet anterior. Para ello, sigue los siguientes pasos:
Los hilos en Twitter se han convertido en una gran opción para ganar más visibilidad, dado que te ofrecen las siguientes ventajas:
Aunque no existe una receta única para crear hilos memorables en Twitter, te recomendamos tomar nota de los siguientes consejos:
El primer tuit de tu hilo es el más importante. Es el que las personas verán en su feed, por lo que debe captar la atención de tus seguidores. Sigue los siguientes consejos para escribir un buen primer tuit:
Lee también: cómo conseguir seguidores en Twitter.
Según un estudio de The New York Times Insider Group, las personas comparten contenido por las siguientes razones:
Además, si creas un hilo que consiga conectar con tus clientes o seguidores, será muy probable que lo compartan.
No desestimes el poder de una narración. Una buena historia hará que tu audiencia lea hasta el final. Y es que todos queremos conocer cómo termina una buena historia.
Antes de finalizar, vamos a responder todas tus dudas sobre los hilos de Twitter:
Un hilo de Twitter puede tener hasta 25 tuits. Si haces cálculos, hasta 7.000 caracteres.
Si cierras tu hilo en Twitter antes de publicarlo, verás un mensaje donde la red social te pregunta si quieres guardar tu mensaje en la sección de borradores. Si tu respuesta es afirmativa, el mensaje quedará guardado en la sección de tweets no enviados (en la versión web) o en borradores (en la app).
El proceso para crear un hilo en TweetDeck es similar a como lo haces en la app o la web. Debes seleccionar la cuenta de Twitter desde la que quieres publicar el contenido, redactar tu primer tuit y hacer clic en el botón + (agregar otro tuit) para crear el que lo continue. Y finalizas al hacer clic en twittear todo.
Para responder a un tweet en un hilo simplemente debes:
1. Buscar el tweet.
2. Hacer clic sobre el icono responder.
3. Redactar tu mensaje en el cuadro de redacción.
4. Hacer clic en responder.
Con la función de búsqueda básica o búsqueda avanzada podrás encontrar un hilo específico en Twitter. Solo debes introducir la palabra hilo y el tema en el recuadro de búsqueda y darle a Enter. Si conoces el autor del contenido puedes hacer la búsqueda en su cuenta mediante una búsqueda avanzada de tweets.
Los siguientes consejos te ayudarán a encontrar los mejores temas para tus hilos en Twitter:
– Pide la opinión de tus seguidores sobre un tema específico.
– Aprovecha las tendencias para crear un hilo relacionado con los temas de los que se está hablando.
– Comparte novedades del sector de tu interés.
– Crea un concurso.
– Comparte tus logros.
– Genera un tutorial.
– Responde preguntas frecuentes.
Selecciona el hilo en cuestión, haz clic sobre el icono compartir y luego selecciona Agregar Tweet a Elementos guardados.
Sí, los términos hilo y Tweetstorm son sinónimos.
El hilo más largo en Twitter fue generado por Movistar en apoyo a los deportistas españoles en 2021. Obtuvo 652 respuestas de usuarios y logró un alcance de 15,6 millones de impresiones.
Como puedes ver, esta alternativa te da la opción de experimentar con tus seguidores y observar cómo reaccionan a tus publicaciones. No tengas miedo a crear tus hilos y conocer qué clase de contenido conecta más con tu audiencia.
Da rienda suelta a tu creatividad y comienza a generar tus historias en esta red social.
No olvides compartir esta guía en tus redes sociales. De esta forma, tus contactos también podrán sacar provecho de esta genial herramienta. Coméntanos si te ha sido útil la información de este artículo y tu experiencia generando hilos en Twitter.
Otros artículos que te pueden interesar:
Créditos imágenes: Pexels