Cómo borrar una cuenta de Twitter para siempre: Guía fácil
como eliminar una cuenta de twitter

Cómo borrar una cuenta de Twitter para siempre: Guía fácil

Cómo borrar una cuenta de Twitter para siempre: Guía fácil

como eliminar una cuenta de twitter

Twitter es una red social muy útil para informarse sobre cualquier noticia en el mundo. También es una excelente herramienta para comunicarte con otras personas, expresar tu opinión y hacer tendencia noticias relevantes a nivel mundial.

Abrir una cuenta de Twitter es muy sencillo. En pocos segundos la tendrás activa y accederás a las opiniones de todas las personas que sigues.

No obstante, eliminar una cuenta de Twitter no es tan fácil. Pero no te preocupes, todo tiene solución. En esta guía te mostraremos varios métodos para borrar tu perfil de TW de forma definitiva.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter definitivamente: guía paso a paso

En realidad, eliminar una cuenta de Twitter exige llevar a cabo varios procedimientos que no hay forma de resumir. Por ello, en esta sección te explicaremos las distintas maneras de desactivarla de forma temporal o definitiva desde el ordenador o desde la app.

Cómo eliminar la cuenta de Twitter desde el móvil

Si tienes pensado cerrar tu cuenta de Twitter desde tu móvil puedes hacerlo en cuatro pasos sencillos. Sin embargo, esto no la va a eliminar. No recibirás notificaciones ni tendrás acceso directo a escribir tweets ni a las funciones comunes, pero tu perfil seguirá existiendo.

Esta es la forma de cerrar tu sesión:

  1. Desde el menú superior, haz clic en el menú de navegación o en el icono de tu perfil.
  2. Pulsa la opción de «Configuración y Privacidad».
  3. Accede a «Tu Cuenta» > «Desactivar cuenta».
  4. Finaliza tocando «Aceptar«.
como eliminar twitter

Para eliminar la cuenta de Twitter permanentemente, debes empezar el proceso de desactivación. Esto implica que tu nombre de usuario y perfil público dejará de verse en la red social.

Eso sí, tendrás que esperar 30 días para que se elimine de forma definitiva. Esto no se puede hacer desde el móvil, solo desde el ordenador.

Otra cosa que tienes que debes saber es que una vez que transcurra ese período y tu usuario desaparezca, no podrás reactivarlo. Y el nombre quedará disponible para otros usuarios.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter si no puedo entrar

Hasta el momento, no es posible eliminar una cuenta de Twitter a la que no puedas entrar. Es decir, no se puede hacer si no tienes una contraseña para acceder y para realizar la solicitud de eliminación.

Lo que sí puedes hacer es hacer una denuncia contra ella. Si incumple realmente con alguno de los estatutos y normas de Twitter, procederán a eliminarla cuanto antes. Si no es el caso, desestimarán tu denuncia y seguirá abierta.

Algunas de las razones por las que podrías denunciar para que eliminen una cuenta son las siguientes:

Contenido abusivo o inapropiado.
Discurso de odio.
Spam de cualquier tipo.
Cuenta hackeada.
Suplantación de tu identidad comprobable.

Por otra parte, puedes intentar recuperar los datos de tu cuenta desde el Centro de Ayuda de Twitter. Sigue estos pasos para tratar de recuperar el acceso y eliminarla posteriormente:

  • En “¿Cómo podemos ayudarte con tu cuenta?” elige la tercera opción: «Me gustaría desactivar o cerrar mi cuenta».
  • Luego, selecciona uno de los motivos:
    • No tengo acceso a la dirección de correo electrónico o al número de teléfono móvil asociado a mi cuenta.
    • Mi cuenta se reactivó sin permiso.
    • Mi cuenta está desactivada, pero aparece en los resultados de búsqueda.
    • Necesito ayuda para desactivar una cuenta que pertenece a una persona incapacitada o fallecida.
  • Rellena el formulario de contacto con tus datos personales y el problema que quieres solucionar.
  • Haz clic en «Enviar».
como cerrar una cuenta de twitter

Una vez termines, solo espera la respuesta de Twitter en tu correo electrónico. En algunas ocasiones, te solicitarán información adicional para poder darte acceso.

Cómo borrar una cuenta de Twitter sin saber la contraseña

Es necesario tener la sesión abierta para poder eliminarla. Si has olvidado la contraseña, Twitter te da la opción de restablecerla por medio de un link enviado al correo electrónico registrado. El procedimiento a seguir es este:

  1. En la página de inicio de Twitter, haz clic en «Olvidaste tu contraseña«.
  2. Introduce tu correo electrónico, número de teléfono o nombre de usuario y pulsa «Buscar».
  3. Registra tu nombre de usuario para verificar tu identidad.
  4. Una vez hecho esto, te preguntará cómo quieres reestablecer tu contraseña. Te recomendamos la opción de enviar código de confirmación al correo electrónico.
como borrar twitter

Si no conservas ese correo, puedes escoger entre otras opciones. Para ello, el soporte de Twitter te enviará un formulario. Cuando recibas el enlace, ábrelo y restablece la contraseña.

Cuando hayas iniciado sesión, sigue los pasos para desactivar la cuenta y espera 30 días para darla de baja definitivamente.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter bloqueada

Por lo general, las cuentas de Twitter son bloqueadas por cuestiones de seguridad. Puede ser por un comportamiento sospechoso o por no haber cumplido con su normativa. Hay dos formas para eliminar un perfil de TW, aunque esté bloqueado:

  1. Reactiva la cuenta mediante una solicitud de reactivación que haces a partir de tu correo electrónico. De esta forma, podrás comprobar tu identidad y te la devolverán si cumples con los requisitos de seguridad. Aquí podrás continuar con los pasos para eliminarla cuando quieras.
  2. Haz una solicitud directa al personal de atención de Twitter. Prueba a escribirles un correo electrónico para desactivar y eliminar una cuenta ya suspendida.

Antes de pensar que te han bloqueado la cuenta, te recomendamos comprobar por qué no funciona Twitter.

Cómo eliminar una cuenta de Twitter de otra persona

Deberás ser por medio del Centro de Ayuda de Twitter. Ahí sigue estos pasos para ponerte en contacto con un agente de atención al cliente que te asista:

En “¿Cómo podemos ayudarte con tu cuenta?” elige la tercera opción «Me gustaría desactivar o cerrar mi cuenta».
Luego selecciona «Necesito ayuda para desactivar una cuenta que pertenece a una persona incapacitada o fallecida».

Por lo general, esta opción se emplea cuando un usuario ha fallecido. Las políticas de Twitter indican que una persona autorizada o familiar directo es quien debe comunicarse con el centro de atención.

Una vez allí, el agente te hará ciertas preguntas para conocer detalles que demuestren tu vínculo con dicha persona. Así podrán acceder a la desactivación y eliminación de la cuenta de TW. El procedimiento es el mismo en el caso de personas incapacitadas legal o físicamente.

como dar de baja una cuenta de twitter

Cómo desactivar tu cuenta de Twitter

Para eliminar tu cuenta de TW primero tienes que desactivarla por 30 días. Este tiempo se establece para evitar que el usuario se arrepienta a última hora. Recuerda que siempre puedes optar por algo menos «radical», como por ejemplo hacer privada la cuenta de Twitter.

Aquí te indicamos los pasos a seguir para este proceso:

  1. Busca en el menú la opción de «Configuración y Privacidad«.
  2. Accede al menú y haz clic en «Desactiva tu cuenta«.
  3. Te aparecerá una información detallada del proceso que estás realizando. Si estás de acuerdo, escoge «Desactivar @usuario«.
  4. Introduce tu contraseña y vuelve a pulsar el botón «Desactivar cuenta». En caso de que lo hagas desde un móvil, selecciona «Sí, desactivar«.

Ahora, solo debes esperar los 30 días en los que esta permanecerá inactiva. Transcurrido este tiempo, el usuario desaparecerá definitivamente de la red social.

Cómo borrar todos los tweets de una cuenta

Es posible eliminar definitivamente cualquier palabra que hayas escrito en Twitter. De hecho, hay 3 métodos diferentes. Recuerda que el contenido se eliminará totalmente y que no podrás recuperarlo posteriormente.

Estos son los métodos disponibles para la eliminación de todos los tweets de tu cuenta:

Borrar tweets uno por uno

Este no es el método más práctico, sobre todo si tienes cientos de tweets. No obstante, es la forma más segura de saber exactamente qué estás borrando. Requiere ir a cada publicación y presionar la opción «Eliminar».

Otra alternativa es desde el apartado de multimedia cuando solo quieras borrar tweets con fotografías o vídeos. O busca el apartado de textos para eliminar solo este tipo de contenido. Es un poco lento e irás borrando el contenido en orden cronológico a partir del timeline.

como eliminar una cuenta de twitter si no puedo entrar

Usando búsqueda avanzada

Al hacer una búsqueda avanzada en Twitter podrás seleccionar un bloque de tweets y eliminarlos todos juntos por medio de una app externa. Sin embargo, lo más seguro es buscar por palabra, usuario o fecha.

Esta es una forma práctica, rápida y segura de unir todos los tweets que quieres borrar para que no se te pierda ninguno. Y podrás verificar que se ha hecho correctamente realizando una nueva búsqueda.

Elimina la cuenta para siempre

Cuando procedes a la desactivación de tu cuenta, eliminarás todo el contenido de ella en un solo paso. Esta es la forma más rápida de quitar toda tu información de la vista de otros usuarios. Recuerda que también derivará en la eliminación de tus datos personales.

Si lo que quieres es que no accedan temporalmente a tus tweets, aprovecha la desactivación de 30 días. Durante este tiempo, nadie podrá entrar ni ver tu contenido. Eso sí, recuerda declinar la desactivación permanente antes de que se cumpla el plazo o perderás tu cuenta definitivamente.

Si tienes otras redes sociales o apps que no usas y quieres cerrar tus cuentas, no te pierdas nuestros tutoriales:

como eliminar tu cuenta de twitter

Cerrar una cuenta de Twitter: todo lo que has de saber

¿Todavía tienes algunas dudas acerca del tema? No te preocupes. En esta sección de preguntas frecuentes intentaremos responder a todos tus interrogantes para que sepas cómo cerrar una cuenta de Twitter rápidamente.

¿Cómo transferir una cuenta de Twitter a otro usuario?

No hay forma de sumar los usuarios de una cuenta con la otra. Sin embargo, sí es posible transferir todos los usuarios y datos de una a otra, así como la información principal y demás particulares. Sigue los pasos para ello:

1. Entra en la configuración de Twitter.
2. Selecciona la pestaña Cuenta.
3. Haz un pequeño cambio en tu nombre de usuario. Pon un guion, quita una letra o cualquier otro cambio posible hasta que aparezca el aviso ¡Disponible! y guarda los cambios.
4. Cierra e inicia sesión con el nombre de usuario que acabas de crear.
5. Entra en la pestaña Cuenta dentro de la configuración y modifica el nombre poniendo el del primer usuario que tenías antes de hacer el cambio. Verás que aparece disponible.
6. Cierra sesión en Twitter y vuelve a abrirla usando el primer nombre de usuario.
Vuelve a entrar en la configuración y ponle el segundo nombre (que es donde se transferirán todos los seguidores).

Cuando inicies sesión en cualquier dispositivo verás rápidamente que todos los seguidores se han transferido a la segunda cuenta.

¿Cómo descargar todos tus datos de Twitter?

Es posible descargar tus datos de Twitter desde el ordenador o el navegador del móvil siguiendo unos pasos sencillos. Sin embargo, para que esta opción esté activada confirmar la dirección de correo electrónico. Después:

1. Entra en el icono «Más» y selecciona tu cuenta en el Menú.
2. Selecciona «Descargar un archivo de tus datos».
3. Introduce tu contraseña.
4. Presiona «Confirmar«.

¿Si elimino mi cuenta de Twitter se borra todo?

Tus mensajes y tweets no borrarán hasta que finalice el periodo de desactivación y se elimine tu cuenta definitivamente. Una vez transcurridos los 30 días, no habrá forma de recuperar ninguno de tus tweets, información o archivos multimedia.

¿Si elimino mi cuenta de Twitter la puedo recuperar?

Solo podrás recuperar la cuenta si no han finalizado los 30 días del período de desactivación. Cuando haya pasado este tiempo, no será posible. El nombre quedará disponible y aunque crees otra con el mismo nombre, no contará con los datos de la eliminada.

Si te ha gustado el artículo y crees que podría serle útil a alguien más, compártelo en tus redes sociales. También puedes comentarnos tus experiencias y opiniones sobre el tema.

Lee también estos artículos sobre la red social:

Créditos imágenes: Unsplash

Déjanos un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu valoración: ¿Qué te ha parecido el artículo?