Todo sobre LuzIA de WhatsApp: qué es, cómo usar y más
Cómo borrar una cuenta de Instagram de forma definitiva o temporal
Si sientes que Instagram ya no es para ti o simplemente deseas tener mayor privacidad, puedes darte de baja en la app. Ya sea de forma definitiva o temporal, eliminar tu cuenta de Instagram es posible en apenas unos pasos.
Si tienes problemas con tu cuenta, tu móvil o necesitas distanciarte de las redes por un tiempo, tienes la opción de desactivar tu cuenta de IG de forma temporal. Pero si tu decisión es rotunda, te enseñaremos a borrar tu cuenta en esta red social para siempre.
Es posible eliminar tanto tus fotos como tu cuenta o usuario. Aquí te explicaremos cómo hacerlo paso a paso y qué cosas tener en cuenta antes de proceder a ello. ¡Sigue leyendo y di adiós (o hasta luego) a IG!
Una de las preguntas que más se hacen los usuarios en 2023 cuando quieren eliminar su cuenta Instagram definitivamente es si es posible hacerlo desde la app móvil. Por ahora, solo se puede cerrar una cuenta desde la web. Dar de baja tu cuenta de IG es muy sencillo. Solo has de seguir estos pasos:
Antes de dar el paso definitivo: ¿cómo utilizar Reels para crecer en Instagram?
Sí, se puede, pero es importante que primero desvincules Facebook de Instagram. Es decir, si tienes tus dos cuentas vinculadas, deberás separarlas primero.
Para hacerlo antes de eliminar tu cuenta, sigue estos pasos:
Del mismo modo, deberás entrar en Facebook y revocar la autorización a Instagram. Para ello:
El procedimiento en realidad es muy sencillo. Después de haber hecho esto, puedes cerrar tu cuenta de Instagram para siempre.
Recuerda que desconectar ambas redes también va muy bien para protegerte, como ya comentamos en el post de cómo ver un Instagram privado
No. Desinstalar la aplicación de Instagram no hará que se borre tu cuenta. Solo eliminarás la app y la cuenta permanecerá inactiva por desuso. Si tu cuenta permanece inactiva durante más de 30 días, Instagram tomará cartas en el asunto.
Lo que sí puedes hacer desde tu teléfono móvil es eliminar la aplicación. Si tu dispositivo es Android, deberás hacer lo siguiente:
Cuando hagas esto, tu móvil empezará la desinstalación de la aplicación de Instagram en tu dispositivo. Ahora veamos el mismo caso para iPhone:
Como te comentamos, estos dos procedimientos son para eliminar la aplicación de Instagram desde el móvil, no para darse de baja en Instagram. Puede servir para solucionar problemas con Instagram de forma temporal.
Descubre qué son las notas de Instagram
Considera lo siguiente: si vas a cerrar tu cuenta de Instagram, nadie que esté allí podrá encontrarte en esa red social. Una de las recomendaciones que te hacemos que es realices un backup general de tus datos.
Este respaldo puede incluir tu información de contacto de y para otros amigos o usuarios de esta red social. Puedes notificar a tus amigos y familiares más cercanos que cerrarás tu cuenta de Instagram para que no se preocupen por ti.
Otra de las cosas que debes recordar es que, al deshabilitar tu cuenta, las fotos que tengas se eliminan.
Instagram suele ser un espacio que todos usamos para fotografiar momentos especiales o cotidianos que queremos compartir. Es por ello que, si quieres borrar tu cuenta pero conservar tus fotos, no te olvides de realizar una copia de las mismas. Aquí te dejamos un tutorial sobre cómo descargar tus fotos en Instagram.
Sin embargo, lo anterior aplica solo cuando buscas eliminar tu cuenta de IG definitivamente.
Si lo que necesitas es un descanso temporal de esta red social sin eliminar definitivamente tu cuenta, puedes desactivarla. Con esto, conservarás todas tus amistades, fotos, contactos y demás.
Sin embargo, tu cuenta permanecerá inactiva en la plataforma durante ese tiempo y tus contactos no podrán verte. Solo podrás desactivar temporalmente tu cuenta de Instagram una vez por semana.
¿Se puede desactivar una cuenta de Instagram de forma temporal? ¡Por supuesto! Y es muy fácil, aunque únicamente se puede hacer desde la web, no desde la app. Sigue estos pasos para la desactivación temporal:
Una vez hecho, tu perfil de Instagram estará desactivado. Ninguno de tus contactos podrá comunicarse contigo por medio de esta red social. Aunque quieras dar de baja tu perfil solo por un tiempo, igualmente te recomendamos realizar una descarga y respaldo de los datos.
Por el contrario, si ya desactivaste tu perfil hace un tiempo y tienes ganas volver a Instagram, puedes reactivar tu cuenta. Te explicamos cómo recuperar tu cuenta de Instagram tras la desactivación temporal:
De este modo, iniciarás sesión en Instagram de nuevo. Verás que todas tus fotos, likes, contactos, mensajes, historias y demás estarán tal y como los dejaste. Todos tus datos permanecerán intactos y no se modificarán con el cierre temporal.
Así que, si estás pensando en descansar un poco de la red social, puedes optar por esta opción antes de darte de baja de forma definitiva. Otra de las ventajas que te brinda esta alternativa es que puedes conservar tu nombre de usuario. Ninguna otra persona podrá usar tu nombre a menos que cierres tu cuenta permanentemente.
Como has podido ver, no es lo mismo borrar tu cuenta de Instagram para siempre que desactivar IG de forma temporal. Pero, ¿cuáles son las consecuencias de hacer una cosa u otra cosa? Te las explicamos:
Como ya te hemos dicho, no es posible borrar una cuenta de IG desde su app; solo lo puedes hacer desde la versión web. Por eso tendrás que acceder a ella desde el navegador de tu smartphone. Estos son los pasos a seguir:
1. Abre el navegador y entra en la web oficial de Instagram introduciendo tu usuario y contraseña.
2. Una vez dentro, accede a tu perfil y después haz clic en Configuración.
3. En la nueva pantalla, desliza hacia abajo hasta que encuentres la opción Servicio de Ayuda.
4. A continuación, escribe Eliminar cuenta en la barra de búsqueda.
5. Acto seguido, te aparecerán una serie de resultados. Selecciona Cómo elimino mi cuenta de Instagram.
6. En este punto, Instagram intentará convencerte de que simplemente desactives la cuenta. Si deseas seguir con el proceso, haz clic en Ve a la página Eliminar la cuenta.
7. Ahora, se abrirá una nueva pantalla en la que se te preguntará por qué quieres eliminar tu cuenta. Para elegir un motivo, despliega la pestaña y selecciona una de las opciones.
8. Por último, deberás introducir la contraseña de tu cuenta de Instagram y hacer clic en la opción Eliminar definitivamente mi cuenta. ¡Y ya lo tienes!
La eliminación definitiva de tu cuenta de Instagram es una acción irreversible, es decir, no hay opción de recuperar la cuenta ni se podrá crear una nueva con ese nombre de usuario.
Obviamente, todos los datos de la cuenta y las fotos subidas al perfil se perderán para siempre, mientras que el resto de usuarios ya no te podrán encontrar cuando te busquen.
En el caso que decidas tomarte un descanso, es importante tener en cuenta que Instagram desactiva la cuenta solo hasta que tú lo decidas. Dicho en otras palabras, tu perfil se reactivará en el momento que inicies sesión de nuevo con tu usuario y contraseña.
Si al entrar en Instagram te aparece el mensaje Tu cuenta está comprometida, probablemente hayas sufrido un robo de tus datos.
Cuando esto sucede, estos se entregan a un servicio para conseguir más seguidores y más likes, una acción que incumple las normas comunitarias y condiciones de uso de la red social. En este caso, deberás denunciarlo a Instagram accediendo a Ajustes > Ayuda > Reportar un problema y redactar un mensaje alegando robo para que te lo solucionen.
Ahora bien, si la cuenta no ha sido robada y has sido tú el que ha utilizado servicios para ganar seguidores y likes, probablemente Instagram te bloqueará la cuenta automáticamente y será muy complicado que la puedas recuperar.
Si tu cuenta de Instagram ha sido inhabilitada por error, hay posibilidad de revertirlo. Para ello, inicia sesión de nuevo con tu usuario y contraseña en su web o en su app y sigue las indicaciones que aparecen en pantalla.
No obstante, si no te aparece un mensaje en el que se informe de la inhabilitación, es probable que tengas un problema con el inicio de sesión o que tú o alguien haya eliminado la cuenta utilizando tu contraseña. En este último caso, no será posible restablecer la cuenta.
Asimismo, si incumples de manera reiterada las condiciones de uso y las normas comunitarias de Instagram, se te bloqueará el perfil de manera permanente e irrevocable.
Si te estás preguntando cómo eliminar una cuenta de Instagram sin contraseña, lamentamos decirte que no es posible. Sin embargo, tienes la opción de recuperar la contraseña mediante un proceso muy sencillo. Una vez lo hagas podrás proceder a eliminar la cuenta. Estos son los pasos a seguir:
1. Abre la app o web de Instagram.
2. En el recuadro de inicio de sesión, haz clic en ¿Has olvidado la contraseña?
3. En la nueva pantalla, introduce el correo electrónico que tienes asociado a tu Instagram y haz clic en Enviar enlace de acceso.
4. Ahora, entra en tu correo electrónico y haz clic en el enlace que verás en el mensaje de Instagram.
5. Deberás introducir una nueva contraseña y guardar los cambios. ¡Y listo!
Si te encuentras en la situación anterior, pero no tienes manera de acceder al correo asociado a tu cuenta para recuperar la contraseña de Instagram, deberás ponerte en contacto con el proveedor del servicio de correo.
Para ello, opta por las opciones del tipo ¿Olvidaste la contraseña? o ¿No puedes iniciar sesión? que aparecen en la página de acceso a tu mail; te permitirán recuperar tu acceso a partir de preguntas de seguridad u otros datos.
Ahora bien, si no recuerdas nada de nada y, por lo tanto, no puedes recuperar tu correo electrónico, entonces tampoco podrás recibir el enlace para cambiar la contraseña de Instagram ni eliminar la cuenta. En este caso, la última solución posible es solicitar ayuda a Instagram. Lo puedes hacer de la siguiente manera:
1. Abre la app y escribe tu último correo electrónico conocido.
2. Haz clic en ¿Olvidaste tu contraseña?
3. Ahora, pulsa en ¿Necesitas más ayuda?
4. A partir de aquí, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla hasta enviar tu solicitud de asistencia.
No, desinstalar la aplicación no implica la eliminación de los chats. En cualquier caso, si has borrado algún mensaje por error, aquí te explicamos cómo recuperar conversaciones borradas de Instagram.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Unsplash
He desactivado mi cuenta de Instagram porque necesitaba un descanso, la verdad.
Quiero borrar todas las cuentas de Instagram de mi hija, pero no tengo la contraseña.