BlueSky Social: la nueva alternativa a Twitter que está revolucionando las redes
Cómo borrar tu cuenta de Telegram inmediatamente y para siempre: Guía 2023
Existen muchas razones para querer eliminar tu cuenta de Telegram. Si ya no usas mucho la app o sus funciones ya no te resultan útiles, puedes darte de baja tranquilamente.
A continuación te enseñaremos este proceso fácil y rápido y sus consecuencias.
¡Quédate y descúbrelo!
Esta aplicación de mensajería respeta tu privacidad y capacidad de tomar decisiones. Por eso, puedes eliminar tu cuenta de Telegram en cualquier momento. Sin embargo, esta acción tiene algunas consecuencias, ya que perderás la siguiente información:
Además, borrar una cuenta de Telegram es un proceso totalmente irreversible y permanente. Una vez realizado, no podrás restaurar la información. Aunque puedes evitar perderlo todo creando una copia de seguridad.
Si te conectas desde la versión web, tampoco tendrás acceso al contenido de la cuenta. La eliminación de esta también puede suceder de manera automática tras 6 meses sin actividad. Es decir, tu cuenta se autodestruirá.
Como comentamos en el punto anterior, el proceso de eliminación puede ser manual o por autodestrucción por inactividad.
Si quieres saber cómo eliminar una cuenta de Telegram por inactividad, sigue estos pasos:
IMAGEN
Pero si quieres eliminar una cuenta de Telegram de forma inmediata, aplica estos pasos:
Lamentablemente, no es posible desactivar una cuenta de Telegram. Lo máximo que puedes hacer es colocar un tiempo de autodestrucción de 1 año, que sería el tiempo máximo de inactividad.
La desinstalación no es lo mismo que la eliminación. Puedes desinstalar Telegram sin borrar tu cuenta. No obstante, si pasan 6 meses de inactividad, esta se dará de baja por completo.
Cuando desinstalas la aplicación, tu nombre de usuario aún es visible para tus contactos. También conservas tu foto de perfil, aunque en última conexión aparecerá últ. vez hace mucho tiempo. Esto dará una pista a tus contactos sobre tu inactividad en la app.
Este último dato es también uno de los indicios de sospecha para saber si estás bloqueado en Telegram.
Las consecuencias de la desinstalación no son tan drásticas como en caso de eliminación.
Tus conversaciones, chats, grupos, bots y mensajes de texto o audio no se borrarán. Todo permanecerá intacto durante 6 meses. Pasado ese tiempo, tu cuenta se autodestruirá.
Borrar una cuenta de Telegram es un proceso no relacionado con la desinstalación de la app. Tú puedes usar tu cuenta desde diferentes dispositivos, como un ordenador o tablet. Si desinstalas la app, no perderás ningún dato, siempre y cuando no se cumplan los 6 meses de inactividad.
Tus contactos pueden seguir enviándote mensajes pero tú no podrás verlos. Y por eso a ellos no les aparecerá el tick de mensaje leído. En cambio, una cuenta eliminada de Telegram no puede recibir ningún tipo de mensaje porque el usuario ya no existe.
No, los grupos permanecen intactos y seguirás dentro de ellos. Los grupos que hayas creado tampoco se verán afectados. Sin embargo, tras 6 meses de inactividad, te expulsarán y luego tendrás que volver a buscar el grupo en Telegram. Sucede lo mismo cuando eliminas manualmente tu cuenta.
Ya has llegado al final de esta pequeña guía. Cuéntanos si te fue útil para eliminar tu cuenta de Telegram. Y si te ha gustado, no olvides en compartir esta publicación en tus redes sociales.
También te puede interesar…
Créditos imágenes: Unsplash
¿Y si lo que quiero es desinstalar la aplicación del smartphone y seguir con Telegram en pc si ya lo tengo sincronizado? ¿Cóomo hago para seguir teniéndolo en pc, pero desinstalado del smartphone?
Me tiene aburrida. No puedo eliminar un número que no tengo y no entiendo porque sigue saliendo en Educarn aún poniendo el número nuevo en Telegram. Que desastre, no puedes ver retrasos y faltas de los niños.
No puedo eliminar mi cuenta de Telegram.
Hola Paula,
Si no has podido eliminar tu cuenta de Telegram con nuestra guía deberás contactar directamente con ellos.
Suerte y saludos
Por fin he podido borrar mi cuenta de Telegram definitivamente. Me he cansado de las redes y del móvil en general.