Cómo enviar WhatsApp sin agregar contacto: Guía fácil y rápida
Cómo etiquetar a alguien en Twitter: la guía más completa
¿Publicaste una foto y no sabes cómo etiquetar en Twitter? Al igual que en Facebook, esta plataforma ya cuenta con la función de etiquetar a la gente en contenidos visuales para lograr mayor alcance. Pero si aún no sabes su mecanismo, te explicamos cómo hacerlo.
Solo tienes que abrir tu cuenta y seguir los pasos que te indicaremos a continuación.
¡Vamos a ello!
Tanto si buscas mostrarle una foto a un amigo como si necesitas promocionar un producto, puedes etiquetar a los usuarios de Twitter para que vean lo que quieres ofrecerles. Y en este 2022, existen muchas formas de hacerlo. Aquí te explicaremos algunas de ellas.
Subir una foto o vídeo en tu Twitter y etiquetar a la gente sigue un procedimiento similar al de Facebook e Instagram. Es el siguiente:
Si todo sale bien, las personas etiquetadas aparecerán debajo de las fotos. Y recibirán una notificación y podrán contestar o compartir tu tweet en su perfil o redes sociales.
Hacer el proceso desde tu ordenador es muy similar. En este caso, hay dos formas de publicar una foto: una es en la barra de texto (en la parte superior del muro); otra, pulsando el botón azul «Twittear» (en la barra izquierda). Después debes hacer lo siguiente:
Debajo de la foto o vídeo figurarán las personas etiquetadas. Puedes hacer clic en alguno de los nombres para ver su perfil y comprobar que se vea en su muro. La persona recibirá una notificación tras la que podrá ver, reaccionar y comentar el contenido.
La opción de etiquetar usuarios en Twitter desde Hootsuite solo está disponible en los planes de empresas y organizaciones. Este sirve para dar seguimiento de una campaña y analizar sus resultados. Si es tu caso, aquí van los pasos para un buen etiquetado:
Sin cuenta de empresa, no podrás acceder a esta función. En todo caso, la plataforma te permitirá mencionar a un usuario en el post de Twitter escribiendo la arroba seguido de su nombre.
Cuando etiquetas a un usuario en Twitter, este recibe una notificación. Tras ella, puede reaccionar, comentar o compartir el tuit. De esa forma, logras tener un mayor alcance en tus publicaciones. Y, si buscas mostrar un producto o proyecto, tendrás la posibilidad de ganar nuevos seguidores y clientes potenciales a tu marca.
Es muy posible que el usuario a quien quieras etiquetar haya deshabilitado esa función. En las Configuraciones (dentro de la categoría Privacidad) es posible permitir o no que te etiqueten en una publicación. Otra opción es que te haya bloqueado.
Tanto si quieres retwittear el post de un amigo como el de un famoso, puedes etiquetar a la gente con la que quieres compartir una publicación. Pero ojo, aquí no hablamos de retuitear con el botón de Retweet (porque en este caso solo se puede hacer una mención al usuario).
Para etiquetar a un usuario en un retweet debes hacer esto:
1. Copia el tuit del otro usuario y pégalo en el cuadro de texto.
2. Escribe “RT” al inicio, seguido de la arroba y el nombre del autor original del post. ¡No los escribas por separado! De esa forma, Twitter lo identificará como un retweet.
3. Menciona a otros usuarios o añade etiquetas para expandir tus visualizaciones
4. Pulsa en el botón azul Tweet.
El etiquetar al usuario que escribió el tuit es primordial para darle crédito y ayudarle a conseguir visitas. Seguro te lo agradecerá con reacciones o comentarios en tu post.
Si bien es posible vincular Twitter con Facebook para compartir automáticamente tus tuits, el sistema de etiquetado no se exportan automáticamente a la otra cuenta. Lo que sí admiten son los hashtags, que funcionan en ambas plataformas.
El máximo de personas que puedes etiquetar son 10 por publicación. Aunque siempre puedes mencionarlas cuando superes esa cifra.
Si bien ambas funciones cumplen con un mismo objetivo, son diferentes. Para hacer una mención basta con escribir la arroba seguida del nombre del usuario a quien queremos mencionar en el tuit. Generalmente, se suele usar cuando lo que vamos a postear es un texto o frase sin imágenes.
Por su parte, las etiquetas se aplican en el contenido multimedia que subimos en Twitter. Y el usuario no debe aparecer necesariamente al lado del texto. Aún así, también envía la notificación a la persona mencionada para que pueda reaccionar, comentar o compartir con sus contactos.
No se puede etiquetar un GIF, pero se puede mencionar al usuario en el cuadro de texto.
Es posible que tu cuenta esté configurada en modo privado (las cuentas privadas no se pueden etiquetar). Habilita la opción de la siguiente forma:
1. Dirígete a Ajustes y privacidad.
2. Haz clic en Privacidad y seguridad.
3. Selecciona Etiquetado de fotos.
4. Marca el botón para permitir que otros usuarios te etiqueten.
Si quieres dejar de recibir más menciones o quieres darte un descanso de una extensa conversación en un hilo de Twitter en el que te etiquetaron, haz lo siguiente:
1. Selecciona el icono de la campanita (Notificaciones).
2. Haz clic en la pestaña Menciones.
3. Selecciona el tuit donde te mencionaron y del que quieras desligarte.
4. Pulsa sobre los tres puntitos situados en la esquina superior derecha.
5. Haz clic en Salir de la conversación.
De esa forma, ya no se te volverá a mencionar y el enlace a tu perfil estará oculto.
Esperamos que esta guía te sirva para saber cómo etiquetar a la gente en Twitter este 2022. ¿Quieres sacarles el máximo provecho a tus redes sociales? Déjanos tus dudas en los comentarios.
Si te interesa saber cómo funciona Twitter, no te pierdas estos tutoriales:
Créditos imágenes: Pexels