Cómo ver MotoGP online, gratis y en vivo en tu móvil: mejores apps y plataformas
Netflix: ¿qué es y cómo funciona?
Hoy hablamos de una de las plataformas que más éxito han tenido en España y en el mundo entero en los últimos tiempos. Sí, hablamos de Netflix, y en esta pequeña guía introductoria te vamos a explicar qué es, cómo funciona, cómo configurarlo y dónde descargarlo. Apréndelo todo sobre sus funcionalidades y servicios.
También te puede interesar…
Tener Netflix en el móvil, tablet, tv, ordenador… ¿Qué es lo más conviente? Pues como siempre, va a depender de tus necesidades y tus deseos. Por ejemplo, si tienes el aparato de Chromecast, te va a venir de perlas descargar Netflix en tu móvil, pero si solo tienes un portátil en casa, te bastará con acceder a la web. Veamos las distintas posibilidades.
Netflix ofrece una aplicación diseñada especialmente para los dispositivos móviles, para que los usuarios accedan a los contenidos audiovisuales desde cualquier lugar. La app permite explorar los catálogos, ver series al instante, calificar las películas y opinar sobre ellas y el servicio.
También incluye la opción de paralizar la visualización para continuarla en otro dispositivo. Netflix APK está disponible en la Play Store de Google para móviles y tablets Android. Sin embargo, no funciona en las versiones inferiores al 5.0, ya que los contenidos HD tienen una calidad superior a los 480p.
Esto no significa que no podamos ver las películas en los dispositivos más antiguos, pero en ese caso deberán contar con una versión no actualizada de la plataforma streaming. Teniendo la oficial, te puedes preguntar para qué bajarnos la APK de forma extra oficial.
Pues bien, si al instalar la app oficial te sale este mensaje: «Esta versión de la aplicación de Netflix no es compatible con tu dispositivo», deberás optar por la APK y seguir los pasos desde la web oficial.
Extra: soluciona el error «Tu dispositivo no es compatible con esta versión de Netflix«
La calidad del vídeo está estrechamente vinculada con el plan de suscripción, con el ancho de banda y el dispositivo utilizado. El plan Básico de Netflix ofrece una definición estándar (SD) por debajo de los 720p, sin que sea posible ajustar la resolución de la pantalla por defecto.
El plan Estándar proyecta contenidos en alta definición (HD) y el paquete Premium opera en formato Ultra HD. A pesar de que Netflix es rígida en cuanto al tema de precio-resolución, en los navegadores web existe una extensión que permite ajustar la calidad de manera manual, con ahorro del plan de datos.
La herramienta es Super Netflix, con la que se añade un control de ajuste de audio y vídeo en la interfaz de reproducción. Para asegurar una visualización en HD, dentro de la misma sesión de Netflix hay que acceder a la configuración de reproducción y seleccionar un alto uso de datos.
También se debe verificar que la resolución del dispositivo sea compatible con el formato, comprobar la configuración del streaming con los dispositivos externos o cables HDMI y que la conexión de Internet mantenga una velocidad de, por lo menos, 5mb
Para una reproducción más fluida de los vídeos, sin interrupciones, congelamientos ni pixelados, es importante mejorar la velocidad de la descarga por Internet. En un ordenador bajo ambiente Windows es posible ajustar el ancho de banda si se accede al Stream Manager pulsando las teclas Ctrl+Alt+Shift+S, mientras el vídeo esté en funcionamiento.
En los dispositivos como Smart TV, Blu-Ray y consolas de videojuegos el menú de depuración se encuentra oculto y puede ser desplegado con esta secuencia: arriba-arriba-abajo-abajo-izquierda-derecha-izquierda-derecha-arriba-arriba-abajo-abajo, a través de las teclas direccionales del mando a distancia.
Por otra parte, se puede comprobar la conexión a Internet a través de un test de velocidad de descarga, que se recomienda que sea superior a los 700 kbps. También es posible acelerar el proceso al reducir la calidad de la resolución en la configuración de reproducción.
Optimizar el dispositivo aporta al mejoramiento del buffering. Para esto hay que acceder a las actualizaciones del sistema, cerrar otras aplicaciones que usen la red y finalizar los procesos en segundo plano. El sistema aligerará la descarga si se cierran todas las pestañas del navegador, se elimina el historial y se desactivan las extensiones que no se estén utilizando.
Existen algunas formas de saltarse el pago de la suscripción a Netflix y poder disfrutar de su contenido. Un ejemplo es mediante las cookies, que están disponibles en diversas páginas web para ser descargadas en el ordenador.
Las cookies son archivos que se encuentran en los navegadores que guardan información para acceder a Netflix. Una vez instalada la extensión, es posible exportarlas al dispositivo de visualización. No es algo demasiado sencillo, incluso puede resultar engorroso, pero podemos aprovecharlo.
Eso sí, debes tener especial cuidado con las páginas falsas, cuyas cookies no funcionan y solo son enlaces de publicidad. Es necesario acceder a un sitio web fiable, con cuentas activas de Netflix y que actualice sus cookies diariamente.
Para contratar los servicios de Netflix de forma segura, lo más recomendable es hacerlo a través de su sitio web o de la aplicación oficial, teniendo en cuenta que durante el registro es necesario aportar los datos personales y sobre la tarjeta de crédito.
Sin importar el dispositivo que se use, la plataforma te ofrece un mes de prueba gratuito, que podrás cancelar antes de que se cumpla para evitar los cargos, en el caso de no estar convencido de contratarlo.
Realizar la operación fuera de la plataforma oficial supone riesgos. Muchas páginas ofrecen los servicios de suscripción gratuita y con precios muy bajos. Pero hay que tener cuidado, pues este sistema de promoción es utilizado por los estafadores, que ofrecen planes Premium a precios irreales con la intención de robar los datos bancarios de los clientes, o para quedarse con el dinero por el servicio, que será cancelado al poco tiempo.
Muchos incautos han sido víctimas de las falsas promociones difundidas en las redes sociales como publicidad. Esto ha ocurrido con Netflix y con otras plataformas de pago online.
Cuando se presta la cuenta de Netflix a conocidos es muy fácil perder el control de quién la está utilizando, incluso sin tu permiso. Se pueden verificar los accesos de otras personas a través de la sesión personal. En el perfil están las opciones de la cuenta y el historial que muestra los últimos contenidos.
En ese punto se ven los accesos recientes a la cuenta, se comprueban las entradas al perfil y desde qué dispositivo. Si al cotejar las visualizaciones no reconoces alguna como propia, lo más recomendable es cambiar la contraseña de la cuenta. También se puede cerrar la sesión en todos los dispositivos y desconectar todos aquellos que no estén autorizados.
En el caso de que descubras que alguien está usando tu perfil de visualización en ese momento, es posible detener la reproducción de forma inmediata entrando en la cuenta y desactivando el dispositivo sospechoso.
Las tarjetas prepagadas de Netflix son una forma de regalar una suscripción al servicio, al mismo estilo de iTunes, Amazon y Google Play. Estas tarjetas se pueden comprar en comercios autorizados de manera física o electrónica.
Están provistas de un código que debe ser introducido para adquirir el servicio de televisión digital. Además, las tarjetas prepagadas pueden ser utilizadas por el titular de una cuenta Netflix para recargar el saldo y pagar el servicio, sin necesidad de tarjetas de crédito o cuentas electrónicas.
Los usuarios otorgan a Netflix una valoración de 4 a 5 estrellas como promedio, por lo cómodo que les resulta bajar una gran variedad de títulos desde los dispositivos domésticos o móviles. Las opiniones también destacan la diversidad de contenidos para entretener a toda la familia durante horas, independientemente de los gustos, incluyendo productos infantiles.
Lo que algunos critican es que las series no llegan a estar disponibles parcialmente, sino que deben esperar a que termine la temporada completa para poder descargarla.
Frente a Netflix como la opción tradicional, HBO comienza su ascenso en la plataforma digital de pago por televisión, lo que nos lleva a preguntarnos: ¿Cuál es mejor?
Con un servicio de streaming prácticamente igual en lo que respecta a la funcionalidad e incluso al precio, la preferencia de los clientes se basa en el catálogo de títulos. En España, Netflix dispone de por lo menos 1.700 películas y 400 series; entre ellas, 22 de producción propia, lo que supera las 100 series de HBO y sus 400 largometrajes.
Al no poder competir en número por el momento, HBO presume de una mejor calidad de sus producciones, en las que intervienen Warner Bros y Disney, lo que eleva su perfil.
La conectividad es otro punto. Netflix permite conectar hasta cuatro dispositivos distintos de manera simultánea, como Smart TV, PlayStation, Xbox, Apple TV y los smartphones. HBO conecta un máximo de dos dispositivos.
La calidad de conexión también varía. HBO otorga 8 Mbps en un servicio HD, mientras que Netflix diferencia su plan a 5 Mbps en HD y 25 Mbps en formato 4K.
A pesar de ser la plataforma más utilizada para ver películas online, los usuarios de Netflix tendrán que seguir esperando la llegada de la serie Game of Thrones (GoT) a su catálogo. La espera puede resultar muy larga, debido a que la producción original de HBO solo es transmitida por su propia plataforma digital HBO GO.
El gigante del streaming ha apostado por historias de época, como Black Sails, The Last Kingdom, Frontier, Vikings y The Musketeers. La que estaría llamada a convertirse en el Game of Thrones de Netflix, según la opinión de los críticos, es la adaptación de la saga literaria The Witcher, que además cuenta con una gran popularidad en el mundo de los videojuegos de fantasía épica, con duendes, ogros, vampiros y dragones.
Wuaki TV emergió en el 2010 con la intención de convertirse en la alternativa europea a Netflix, con un servicio que permite visualizar películas online sin descargarlas.
Extra: Netflix Offline
Opera sin suscripción y se paga por el alquiler o compra de algún título, entre 800 largometrajes y 30 series. El catálogo se amplía mediante la afiliación que es más económica. La opción de pagar por consumo es lo que la diferencia de otras grandes plataformas.
Aunque Netflix es más famosa por sus series, Wuaki le presenta competencia por la cantidad de largometrajes. Con el servicio de venta y alquiler, cuenta con películas con un margen menor a 2 años respecto al cine.
El funcionamiento de Netflix depende de la plataforma tecnológica, razón por la que un fallo en la conectividad provocaría que se congele la descarga de una película. Tampoco están exentos los problemas con el dispositivo, la propia aplicación móvil o la cuenta personal.
En el caso de que el error emita un mensaje con un código, este deberá ser copiado en la barra de búsqueda del portal de ayuda de Netflix, que suministrará las instrucciones para su resolución. Si no se emite el código, el mismo portal proporcionará un listado de posibles problemas, entre los que se incluye no poder abrir la sesión.
Si el fallo de conectividad persiste, primero se debe reiniciar la red doméstica, desconectando el módem o el enrutador inalámbrico. Al volver a conectar debe restaurarse la configuración predeterminada del proveedor, en el caso de que se haya optado por una conexión personalizada. Si la conexión es mediante wifi, es necesario mejorar la señal cambiando la posición del rúter.
Los errores en la reproducción están tipificados en el solucionador de problemas de Netflix y, por lo general, tienen que ver con la comunicación entre el dispositivo móvil y el servidor del streaming. En ese caso hay que reiniciar el smartphone o la tableta.
Si se está utilizando una red inalámbrica pública, se deben confirmar los permisos para transmisiones de vídeo y que no exista un bloqueo intencional por mantener un ancho de banda limitado. Si se trata de una red de datos telefónica, es posible que la reproducción se vea afectada por la velocidad de conexión inferior a la de las redes por cable.
El código 40103 pide la actualización de la información almacenada en el dispositivo, por lo que se deberá actualizar la aplicación de Netflix y desactivar los proxy para evitar que se redirija el tráfico de Internet.
Si el mensaje indica que el título no está disponible para su reproducción, es posible que el problema tenga que ver con el dispositivo. Cuando la batería está por debajo del 25%, es probable que se emita este tipo de aviso. Borrar la caché del sistema y los datos guardados de Netflix podría solucionar el problema. De lo contrario, se debe desinstalar la aplicación y reinstalarla.
Si Netflix deja de funcionar en el Smart TV Samsung sin razón aparente, es posible que se deba a que la versión actualizada de la aplicación no es compatible con la marca del televisor. Esto ocasiona que la reproducción no se ejecute o se corte de repente.
Para evitarlo, es necesario actualizar el software del Smart TV a través del menú del televisor. En la opción “Soporte Técnico” se accede al autodiagnóstico y se restablece el Smart Hub. El sistema se reiniciará al finalizar.
Existen casos en los no aparece en la Samsung App del Smart TV, incluso después de actualizarla. Un truco de Netflix para solucionarlo es acceder a la configuración del dispositivo y cambiar la región de ubicación que trae por defecto. Es tan sencillo como efectivo; se acepta y se utiliza el buscador para localizar la aplicación.
Netflix cuenta con un centro de ayuda virtual en el portal web de la empresa. En él es posible consultar temas referentes al funcionamiento y recomendaciones de uso, datos para la administración de cuentas y consejos para la reproducción de contenidos.
Dispone de un apartado para la resolución de problemas, con un listado de posibles inconvenientes y soluciones. Provee los enlaces para establecer contacto por vía telefónica o para chatear con el servicio técnico.
El servicio al cliente también está disponible a través de la aplicación oficial de Netflix, tanto para los smartphones como para las tabletas, iOS o Android, con conexión de datos móviles o wifi. Si eres afiliado al servicio, después de iniciar la sesión con la aplicación debes desplegar el menú y seleccionar la opción de ayuda, o Call Center. A través de la plataforma móvil gratuita se puede contratar el servicio.
Créditos imágenes: Pexels