Mejora tu entrenamiento: Top aplicaciones de spinning para 2023
Cómo abrir un archivo TXT en Android paso a paso
¿Quieres abrir archivos TXT en Android y no sabes cómo? Existen documentos que se crean en el ordenador, pero, al almacenarlos en un dispositivo móvil, se complica abrirlos y editarlos. En el caso del formato TXT, resulta ser más sencillo que intentar ejecutar un .exe en Android, por ejemplo, ya que existen distintas opciones para hacerlo.
Pero, ¿cuáles son? ¿Se necesita un editor de texto para ver archivos TXT en Android? En este artículo te explicamos todas las formas que existen para ejecutarlos en ese sistema y verás que es tan fácil como abrir un archivo ZIP en el móvil.
¡Vamos a ello!
Algunos dispositivos con sistema Android permiten visualizar documentos con formato TXT sin instalar una app para abrir archivos. En este caso, te da la opción de ver el contenido en un visualizador HTML o en tu navegador web predeterminado. Para eso, sigue estos pasos que te indicaremos a continuación:
Si solo quieres leer el archivo, esta opción es la más recomendable. Pero, para editarlo o modificarlo, necesitas un editor de texto adicional como Google Docs que admita ese formato.
Así como existen aplicaciones para abrir archivos ODT en Android, también hay opciones para los formatos TXT almacenados en el móvil. Una de ellas es All Documents Reader & Viewer, la cual admite diversas clases de documentos con extensiones DOC, PDF, PPT e, incluso, TXT. En este caso, debes hacer lo siguiente:
Para adquirir funciones avanzadas y eliminar anuncios, debes abonar un monto adicional dentro de la aplicación. Igualmente, ya sirve para ver cualquier documento sin complicaciones.
Si tienes otro tipo de formatos, como el BIN, te invitamos a leer nuestro artículo sobre cómo abrir un archivo BIN en Android sin tener que recurrir al ordenador.
Si acostumbras a usar las herramientas de Google para tus trabajos, entonces puedes recurrir a Google Drive para abrir tu archivo TXT en Android. Tanto si lo creaste con el programa “Bloc de notas” de Windows como con la app “Notas” de tu móvil, puedes leer o ver cualquier tipo de contenido de esta forma:
En caso de que no puedas abrir el archivo, Google Drive te da la opción de descargar un complemento adicional que puedes usarlo con tu cuenta. También puedes usar Google Docs. para modificarlo y guardarlo como un documento DOC o PDF.
Ya sea porque no quieres instalar una aplicación como no te convencen los visualizadores predeterminados de Android, puedes recurrir a los lectores de archivos online como Aspose. Solo necesitas un navegador web con conexión a internet para leer tu documento y seguir los pasos que te indicaremos a continuación:
En caso de que el documento esté almacenado en un sitio web, pulsa sobre el botón “Introducir URL” situado debajo del cuadro y escribe el enlace. Y si no te salen los resultados, prueba con una aplicación para abrir URL desde tu dispositivo móvil y accede al contenido fácilmente.
Al hablar de archivos TXT, nos referimos a un tipo de archivos que contiene textos sin formato, conocidos como textos planos. Esto quiere decir que solo está compuesto por puras letras sin negritas, cursivas ni subrayados como sucede en documentos creados por Word o Excel. Tampoco se puede insertar imagen, tabla o gráfico alguno.
Los archivos TXT sirven para almacenar una gran cantidad de información que, generalmente, contiene datos relacionados a un software. También es posible usarlos para saber cómo instalar una APK en Android o, incluso, crear un código para videojuegos.
Lo bueno que ofrece este formato es que puedes abrirlo con casi cualquier lector o editor de texto. La desventaja es que necesitan de un mayor espacio de almacenamiento debido a su baja entropía. Así es que te recomendamos guardar tus documentos en DOC o PDF para escribir un artículo, ensayo o textos largos en general.
En ordenadores Windows puedes usar el Bloc de Notas o WordPad para abrir un archivo TXT. En dispositivos Android, usa Google Drive, navegador web o alguna app que permita leer ese formato.
Para descomprimir cualquier documento, primero debes entrar en Archivos en tu móvil y acceder al archivo comprimido. Selecciona el archivo TXT, desglosa el menú de opciones y presiona sobre Extraer en…. Ahí, elige la carpeta de destino y ya podrás descomprimirlo.
Puedes usar la aplicación Notas de tu Android para crear un archivo TXT. Si ya tienes algo escrito ahí, selecciona el texto que quieras guardar en ese formato, pulsa sobre los tres puntitos y presiona en Compartir. Selecciona Google Drive, elige la carpeta de destino y pulsa sobre el botón Guardar.
Lo primero que tienes que hacer es asegurarte de que no tenga algún malware en él escaneándolo con tu antivirus móvil. Luego, verifica si no está encriptado ya que, en ocasiones, necesitas permisos de usuario para acceder a él. Y, por último, corrobora que no esté dañado por un fallo en la descarga del documento. En ese caso, vuelva a copiar o descargar el archivo TXT e intenta abrirlo.
Significa Formato básico, también conocido como texto plano. Esto es porque no posee ningún diseño tipográfico ni se puede añadir imágenes, tablas o gráficos. Tampoco es posible modificar el tamaño de la letra.
Si has conseguido abrir archivos TXT en Android o sabes de algún otro método que no mencionamos en este artículo, déjanos tus comentarios y tendremos en cuenta tus sugerencias.
Créditos imágenes: Freepik