Las mejores aplicaciones para Mac en 2022: una guía completa
¿Conoces Spotify? Tienes cuarenta y cinco minutos de trayecto en tren desde tu casa al trabajo; estás en la playa disfrutando de una fresca limonada y tostándote bajo el sol abrasador; sales a correr o a pasear por tu ciudad o por la montaña; organizas una fiesta con tus amigos; estás con tu pareja…
Sea como sea, estés con quien estés y estés donde estés, la música que Spotify te regala puede contribuir a transformar todos tus momentos en momentazos.
Si te gusta la música, quizá te interesen estas otras apps:
Spotify te permite tener toda la música gratis en móviles, convirtiéndose así en una aplicación indispensable para quien quiera disfrutar, sin tener que pagar ni un céntimo, de toda la libertad y autonomía musical, además de una gran comodidad y variedad de géneros, artistas, ritmos y novedades.
Existen muchas y diversas aplicaciones musicales en streaming para móviles, como SoundCloud, MixZing, Poweramp o Tidal –cada una de ellas con sus diferentes características y servicios-, pero las facilidades y oportunidades que ofrece Spotify son incomparables. Es por esto que Spotify es hoy en día la aplicación más descargada y utilizada.
Si no te gusta esta herramienta, te proponemos otras alternativas a Spotify
Si quieres tener Spotify gratis en tu smartphone, solo tienes que descargarte su aplicación para el dispositivo que tengas. Luego tendrás que hacer una cuenta gratuita, con tu email o red social que prefieras, y ya tendrás a tu disposición todo su catálogo musical. Es la forma más sencilla de llevar siempre encima tu música favorita. Recuerda: hazlo siempre desde los enlaces oficiales.
Otra de las facultades que te ofrece Spotify es la de ordenar toda tu música a través de diferentes playlists que organizarás a tu gusto, ya sea agrupando las canciones por artistas, por discos, por géneros, etc. La cuestión es que tú te sientas cómodo/a y a gusto en todo momento.
También puedes compartir la música, tus listas de reproducción o canciones a otras personas a las que le des permiso para su escucha, del mismo modo que estas personas también te podrán dar permiso para ser consumidora de sus bibliotecas musicales. Estas listas puedes configurarlas en cuanto a temas de privacidad (secretas, públicas o compartidas).
También es muy buena plataforma para artistas, tal como explicamos en nuestro artículo sobre Spotify para Artistas y cómo subir música a la plataforma.
¿Te has cansado? Te enseñamos cómo eliminar mi cuenta de Spotify paso a paso
Para las personas amantes de la radio, existe también la posibilidad de llevarla incorporada siempre en tu móvil. Y es que la aplicación de Spotify para móviles permite la escucha de todos tus canales, programas y emisoras de radio también en streaming.
Así que… ¿te apetece escuchar a Bob Dylan? ¿O prefieres la banda sonora de El señor de los anillos? ¿Mejor unos ritmos caribeños? ¿O quizá Rosalía? ¿Y si probamos con los Beatles?
Sea cual sea la decisión que tomes, podrás encontrar todo su contenido musical gracias a un buscador tan práctico como cómodo, el cual te permitirá hacerlo siguiendo el criterio bien por “artista”, bien por “álbum” o bien por “lista de reproducción” creada por las propias personas usuarias.
Es increíble la cantidad de temas y álbumes que a día de hoy encontramos en la plataforma. Una vez dentro, puedes seleccionar qué escuchar con el buscador que te hemos indicado, o bien elegir una de las miles de listas públicas que existen. Se clasifican por:
Cabe decir que el catálogo de canciones se irá ampliando progresivamente debido a que diferentes discográficas están interesadas en incorporarse en la multiplataforma de Spotify. Así que esta aplicación cada vez promete más. Tendrás a tu mano, tanto los clásicos como todas las novedades: no te faltará ninguna canción.
Así que de todas las aplicaciones gratuitas para móviles, que recordamos que hay muchas y diversas, Spotify es la que te permitirá gozar de comodidad, de facilidad, variedad, autonomía, actualización, conexión, innovación y un sinfín de oportunidades y ventajas más.
Por otro lado, si estás en tu ordenador, ya sea PC con Windows o Mac, tienes la opción de instalarte el programa o escuchar la música utilizando su versión web para tu navegador. En su página oficial lo podrás encontrar. Solo debes de seguir los pasos y será tuyo.
Hoy nos gustaría contarte cómo descargar música en Spotify. Es realmente fácil y no necesitas ningún programa extra.
Antes de nada, tendremos que ir a a los ajustes de nuestra biblioteca y seleccionar dónde queremos guardar los archivos. Esta opción está dentro de Almacenamiento. Esto es realmente útil si contamos con una tarjeta SD, así no ocuparemos tanto espacio en nuestro móvil. Si la tenemos ya instalada, veremos las dos opciones: descargar en el dispositivo o en Tarjeta SD.
Cuando ya hayamos indicado el directorio que queramos, solo tenemos que buscar el disco que queremos bajar y seleccionar la pestaña que permite descargar. Spotify guardará el álbum directamente. Es muy fácil, ¿verdad?
¿Y si solo quiero una canción?
Lo mejor que puedes hacer en este caso es seleccionar la canción que quieras y añadirla a una playlist. Cada canción tiene un pequeño menú al que puedes acceder con los tres puntos que tiene a su derecha. Selecciona Añadir a la playlist y solo tendrás que decir en cuál.
Después, ya puedes ir a tu colección y descargar la playlist que quieras.
Cuando ya tengas música descargada, podrás acceder a tu biblioteca y escuchar canciones sin estar conectado. Te recomendamos que actives el Modo sin conexión que encontrarás en Configuración para no gastar datos si estás fuera. Ahora, aunque estés sin Internet, podrás seguir escuchando tus temas favoritos. Eso sí, asegúrate de volver a conectarte al menos una vez cada 29 días para poder seguir utilizándolo. Tienes un pequeño contador en la Configuración.
Ahora, pues, si quieres convertir tus momentos en momentazos sazonándolos con la mejor música, ya sabes qué hacer.
También para ti: Cómo cambiar la contraseña en Spotify paso a paso
Esta multiplataforma ofrece su servicio básico gratuito gracias a la aparición puntual de publicidad. Sin embargo, existe una opción sin publicidad y con algunas características adicionales recurriendo a una suscripción de pago. Se la conoce como «Premium».
Algunas ventajas de esta segunda opción son:
A pesar de esto, no es necesario tener que pagar ni un euro al mes para poder disfrutar de un tiempo ilimitado de escucha de música. Y es que puedes deleitar tus orejas y darle ritmo a tus pies tanto tiempo como solo tú decidas hacerlo.
¿Ya te has cansado de pagar? Te explicamos cómo cancelar tu Spotify Premium en 2022
¿Sin premium? Entonces prueba una app para descargar musica gratis o aplicaciones similares a Spotify gratis para Android
[Recomendado] Cuando te creas una cuenta gratuita nueva, tienes la posibilidad de probar el servicio de pago gratis durante un mes. Así puedes ver si te convence y pagar la mensualidad para disfrutar de todas las funcionalidades del premium. Si no quieres pagar, siempre puedes probar con un email nuevo, y así hasta que agotes los correos electrónicos que quieras.
[Recomendado] ¿Te suena lo de compartir una cuenta de Netflix? Pues bien, aquí sucede un poco lo mismo. No es bien bien una opción gratuita, sino más bien para compartir gastos y que te salga mucho más barata (o gratis, si el que paga el plan familiar te quiere regalar uno de los perfiles incluidos).
Si la cuenta Premium completa cuesta 9,99€ al mes, el Plan familiar tiene un coste de 14,99€. La diferencia es que este plan permite hasta seis perfiles, en principio de personas que viven en tu mismo domicilio. Hemos probado y se puede con personas que viven en distintas direcciones: lo único que hay que hacer es, a la hora de registrar el nuevo perfil, poner la misma dirección todos.
Es decir, si la compartes entre 6 personas, sale a 2,49€ el mes de Premium. Bastante barato, ¿no crees? Puedes tener más información en su web oficial.
[Ya no es posible] Muchos no lo sabían, pero hasta hace poco, si accedías a la versión web de Spotify, sin utilizar la aplicación, podías aprovechar de la versión completa sin publicidad de toda su música. Era una maravilla, pero ya no se puede hacer más.
Antes, simplemente necesitabas asegurarte que tu navegador de móvil o web soportara Flash para poder utilizarlo (en los ordenadores ya suele estar el Adobe Flash Player, con lo cual no era ningún drama, pero en los móviles, era mejor usar los browsers FlashFox o Puffin). Ahora esto ya no es posible.
De hecho, si pruebas a entrar a su web, simplemente verás una muestra de todo lo que la plataforma puede ofrecerte. Sin embargo, a la que hagas click sobre algo, te redirigirá al registro, que puede ser gratuito o completo.
[No recomendado] Bajo esta premisa nos encontramos miles de resultados en Google. Y no es para menos, ya que webs fraudulentas y aplicaciones con malware viven de estas búsquedas.
Descargar Spotify Premium gratis en forma de APK para instalar en tu móvil Android no es una buena opción. De este modo, en teoría podrías disfrutar de música gratis en cualquier tablet o smartphone con el servicio de pago totalmente gratuito. Así, evitarías toda la publicidad y escuchar tus canciones favoritas sin estar conectado a Internet.
¿Pero qué pasa con estas APKs? Pues que prácticamente todas ellas son un timo: o bien no funcionan (es simplemente la versión básica) o bien pueden llegar a ser perjudiciales para el dispositivo en el que la estás instalando (malware).
En Tuapppara nos preocupa tu seguridad, privacidad y legalidad, así que no recomendamos de ninguna manera que descargues ninguna APK o cualquier otro tipo de archivo que prometa Spotify Premium gratis.
Créditos imágenes: Pexels
Hola. No puedo bajarme música.
Hola Ramon,
Recuerda que las instrucciones para bajar música de Spotify corresponden a la versión premium.
Si no la tienes, puedes probar con estas apps para descargar música gratis: https://tuapppara.com/aplicaciones/android/descargar-musica/
Saludos!
Me aparece error de link. Ayuda.
Hola,
¿Exactamente qué link te da error?
No se él, pero a mí el enlace a la apk premium.
Hola Rafa y Milena,
Si ese es el error, ya lo hemos corregido. Al ser una APK, en ocasiones las retiran.
Recordad que cualquier instalación de terceros no nos hacemos responsables 🙂
Saludos!