Cómo recuperar archivos eliminados en Android
Las mejores aplicaciones de seguridad para proteger tu móvil o tablet
Con todas las filtraciones de información, robos de datos personales, suplantaciones de identidad, virus, hackers y troyanos, la paranoia ante nuestro móvil ha crecido de manera sustancial.
Es por ello que lo que debemos hacer es proteger el teléfono de todas las maneras posibles. Hoy vamos a ver esas app de seguridad que nos van a evitar más de un susto.
Veremos cómo proteger Android de ataques ajenos y también las mejores aplicaciones de seguridad iPhone. ¡No te las pierdas!
Antes de empezar, unos consejos extras:
CM Security de Cheetah Mobile es una de las apps de seguridad más reconocidas del mercado Android. Y no es para menos, tiene millones de descargas y conserva una envidiable puntuación de 4,7 estrellas sobre 5 en Google Play.
Los motivos están claros: es una de las herramientas con las que más seguros podemos estar, pues sus funcionalidades son múltiples:
No solo eso, sino que esta app para bloquear apps tiene un diseño muy atractivo, con varios temas y fondos de pantalla. Funciona con Android y con la mayoría de modelos de smartphone del mercado. Lo mejor, que va rapidísimo (un 500% más que otros antivirus).
Recuerda que ya vimos más opciones de antivirus gratis para móvil
AVAST es una empresa muy conocida de antivirus. Con la expansión de los móviles, se pusieron las pilas y desde AVAST Software han desarrollado varias apps, entre las que destaca su antivirus para Android. Veamos por puntos algunas de las funciones más destacables de esta app de protección de móvil:
Ocupa poco espacio en nuestra terminal, y además, gasta muy poca batería: dos puntos muy a tener en cuenta a día de hoy. Está disponible en español (y 19 idiomas más). ¡Una app gratis de Android que nos protege contra el mal!
Esta app y su gracioso camaleón se encargan de mantener seguro el teléfono a través de distintos sistemas de protección, por ejemplo:
Ocupa menos de 2MB, lo que la hace una de las opciones más ligeras (y gratis) del mercado. Tiene también un montón de temas para elegir y puedes elegir entre patrón o número PIN para bloquear el móvil y las apps. Nos encanta que se hayan preocupado tanto por el más mínimo detalle, ¡así da gusto!
Extra: Cómo crear una copia de seguridad de los datos en tu móvil
Llega ya el momento de hablar de las app de seguridad en iPhone, pues a pesar de ser uno de los que más protegidos salen de fábrica, también recibe ataques de vez en cuando. Los sistemas iOS no son murallas impenetrables –de hecho, más de un robo de fotos privadas en iCloud ha desatado titulares internacionales.
Tu vida privada es solo tuya, y iDiscrete lucha para que siga siendo así:
La aplicación es compatible con las últimas versiones de iOS y iPhone. A diferencia de las anteriores opciones de Android, iDiscrete no es gratis, y su precio es de 3,49€. Su nombre cumple con lo que promete: es probablemente la app más discreta del mercado.
No somos el FBI, pero con esta app nos acercamos un poco al mundo de las llamadas encriptadas. Con esto quiere decir que aunque alguien acceda a nuestro teléfono, nuestras llamadas no serán fácilmente decodificables. Eso sí, para que la app encripte llamadas, es necesario que ambos usuarios usen la aplicación.
Kryptos utiliza la encriptación AES de 256 bit (la que usan los militares) y el criptosistema RSA de 2048 bit para el intercambio de claves. Si esto te suena a chino, puedes probar la versión gratis durante un mes antes de pasar a la suscripción de 10 dólares mensuales.
Las llamadas a través de WiFi, 3G o 4G se hacen a través de una conexión VoIP con un ID personal para cada usuario. Ten en cuenta que no sustituye a tu red o compañía de teléfono móvil, y que además no permite llamar a servicios de emergencia.
Te interesa: El reconocimiento facial en las apps móviles
Si la app de antes protegía nuestras conversaciones habladas privadas, ahora vamos a una centrada en proteger y ocultar nuestros mensajes en iPhone. Si habéis visto la serie de Mr. Robot (tranquilos/as, no hay spoilers), habréis visto que usan una app para enviar mensajes que se autodestruyen y que no dejan rastro. Pues bien, se trata de una aplicación como esa.
Wickr Me es una plataforma de mensajería instantánea completamente privada en la que no solo se puede enviar texto, sino que se envían videos, imágenes, audios y lo que quieras. Al borrar, los mensajes no se pueden recuperar, y nunca se envía información de localización o identificación del que envía o recibe (metadatos).
Evidentemente, no hay publicidad. Puedes conectarte tranquilamente sin miedo a la invasión de terceros. Conviértete en un “anónimo” de la red y protege tus mensajes.
También tienes estas aplicaciones para chatear en privado
Si quieres proteger tu smartphone de posibles robos, Cerberus puede serte de gran ayuda. Es una buena opción como prevención y asegurarte poder recuperar tanto móviles como tablets Android que se han perdido o hayan sido robados. Cuenta con funciones pensadas específicamente para localizar del dispositivo, identificar al posible ladrón y recuperarlo, y no solo gracias a su rastreador GPS. Podrás bloquear el móvil por control remoto, localizarlo, tomar fotografías o grabar vídeos, borrar la memoria interna o de la SD, grabar audios, mostrar un mensaje en la pantalla e incluso una alarma sonora.
Cerberus ya no se encuentra disponible en Google Play. Por este motivo, deberás descargar la herramienta desde una tienda alternativa de apps como Uptodown. Encontrás el enlace en el botón de descarga.
En este artículo ya revisamos las aplicaciones para rastrear el móvil
Aunque pueda parece la misma aplicación que la anterior, en realidad son de desarrolladores diferentes. Sí, se trata de un nombre muy común en este sector. En iOS, Cerberus se centra más en proteger los datos personales del usuario proporcionando funciones muy útiles como un gestor de contraseñas, un navegador privado, la posibilidad de crear una contraseña maestra, así como poder guardar datos como números de tarjeta.
Si has llegado hasta aquí buscando información sobre seguridad personal, quizá esta herramienta te interesa. Se trata de un tracker familiar muy popular pensado para garantizar la protección de todos los miembros de la familia. Su función básica es la de localizar mediante GPS a cualquier miembro del grupo o familia. También podemos enviarles mensaje si estamos preocupados e incluso tiene un botón del pánico por si ocurre algún problema. Es muy recomendable sobre todo para niños y los más jóvenes.
La seguridad tuya es lo primero, y una vez protegidos en el mundo físico, es importante que lo hagamos en el mundo virtual. En nuestro móvil llevamos nuestros datos personales, dónde vivimos, con quién nos relacionamos, las cuentas bancarias, nuestros movimientos… Si esa información llega a quien no debe, las consecuencias pueden ser nefastas. Y si no, buscad casos de suplantación de identidad en la red. ¡Veréis qué útiles pueden ser estas apps!
Créditos imágenes: Unsplash
Hola, necesito una app que me recomiendes para el bloqueo de las aplicaciones para iPhone 6.